El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Ayuntamiento ha puesto su nombre a un mirador del municipio. Realizó acciones de ayuda humanitaria durante la Guerra Civil, fundó la maternidad de Elna y ayudó a mujeres judías a huir de la persecución nazi.
Si de los humildes es el Reino de los Cielos y los mansos heredarán la tierra (Mateo 5:5), Patrocinio mostraba con su mansedumbre y humildad ser un seguidor de Jesús en lo único que podemos imitarlo.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña presenta un documento de orientación para lo medios de comunicación y su tratamiento del hecho religioso.
También se han encontrado un esqueleto de una niña momificado de forma natural de 6000 años y una cesta de material vegetal perfectamente preservada, de unos 10.500 años.
El Dr. Polkinghorne hizo considerables contribuciones al campo de la ciencia y la religión durante su larga y fructífera vida.
Muchas veces, la soledad viene marcada por el dilema de qué hacer cuando se sabe que en nuestro contexto se está haciendo mal y somos conscientes de ello.
La nueva edición del Barómetro de la Religiosidad en Cataluña refleja que más del 44% de la población dice ser religiosa y hasta el 71% se identifica con alguna confesión.
En la fundación de la FTL se inició una agenda de reflexión bíblica/teológica contextual.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
El camino que transitamos en la vida está lleno de trampas ocultas. Dios nos respalda y nos protege si escuchamos y obedecemos su voz.
Dos miembros de la ONG nos explican la implementación de un programa de formación nacional para médicos. Comentamos además el referéndum suizo que ha prohibido el uso del velo en el espacio público.
Cansado de los predicadores de moda en Estados Unidos y del fanatismo político de un movimiento evangélico cada vez más extremista, siento nostalgia de aquel “cristianismo histórico” del que hablaba Stott.
La Iglesia Bautista de la ciudad, la más poblada de Guinea Ecuatorial, ha perdido el techo y algunas familias de la comunidad han quedado afectadas.
Josué 2-6 describe los acontecimientos detalladamente y aunque la arqueología no pueda confirmar todos los detalles, la destrucción de las murallas y la gran deflagración son sucesos que sí deberían verse reflejados en el material arqueológico. ¿Pero es realmente así?
Frente a una herencia liberal, consideraba Escobar, cuestionadora del tradicionalismo que pretendía la inmovilidad religiosa, social, política y cultural, la tendencia general del protestantismo latinoamericano era el inmovilismo frente a los cambios necesarios en la desigual sociedad.
No hay soluciones fáciles ni juicios de valor simples que sirvan para retratarnos a nosotros, los seres humanos y espirituales tan complejos que somos, creados a imagen y semejanza de Dios.
Hubo momentos de casi completa extinción del pueblo evangélico en España, sin embargo, en 1910 la Iglesia Evangélica volvía a crecer con fuerza
Un año después del Congreso Latinoamericano de Evangelización I fructificaron los esfuerzos organizativos que desembocaron en los pasos iniciales de la Fraternidad Teológica Latinoamericana.
― ¿Por qué festejan tanto? ¿Tú sientes que mereces algún reconocimiento?
El líder de la Comunidad Evangélica de India, Vijayesh Lal, dice que los cristianos están marcando una diferencia en tiempos de Covid-19: “Las iglesias locales están brindando alivio a las comunidades vecinas”.
A veces merece la pena moverse por la convicción y saltarse la inmovilizadora prudencia.
Los orígenes de la Fraternidad Teológica Latinoamericana deben ser comprendidos, y analizados, a la luz del contexto histórico en que el movimiento vio la luz, y también por los frutos que ha producido.
La ciudad sigue durmiendo tranquila, continúa con sus rutinas habituales, mientras al mismo tiempo se produce la mentira, el engaño el adulterio y el asesinato.
El propósito de este libro es indicarnos cómo la Escritura nos muestra el camino más adecuado para enfrentar nuestros miedos. El cristiano no es inmune al miedo, pero sí cuenta con medios efectivos para hacerles frente.
La Asociación Salamanca Memoria y Justicia trabaja en un paraje donde podría haber sido enterrado el pastor junto a un grupo de presos con el que viajaba. “Sería muy importante que aparecieran sus restos”, dicen.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.