El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Denuncian agresiones constantes por parte de católicos tradicionalistas que han llevado a 33 evangélicos a tener que marcharse de sus hogares desde enero de este año.
La lectura de la Biblia en las lenguas de los pueblos, que tan vigorosamente defendió Lutero, tuvo resultados inesperados para él.
El magnífico documental Valdenses, dirigido por Marcel Gonnet Weinmayer, retomó sus raíces religiosas para acometer una investigación que lo llevó a los lugares más relevantes de la historia valdense en Italia, Uruguay, Argentina y Estados Unidos.
Es a Jesucristo a quien debemos buscar y seguir. El Papá morirá algún día, y será olvidado. Pero quien pone su confianza en Jesucristo tiene vida, y la tiene en abundancia.
El papa Francisco tiene ante sí el dilema de llevar a efecto medidas que, por ejemplo, terminen con las conductas obispales principescas que ha denunciado.
La falta de tacto hacia los casi 20 millones de mexicanos que no comulgan con la iglesia católica contrasta con el triunfalismo, y hasta la cursilería, con que algunos sectores de esa confesión se expresaron a lo largo de los días que estuvo el papa en México.
Ante la encarnizada violencia producida por la corrupción, la maldad, el egoísmo, la ambición de los grupos organizados, la tarea comienza por reconocer que la unidad del cuerpo de Cristo es clave.
En vísperas de la visita papal atacan en Zinacantán una iglesia evangélica, prendiéndole fuego.
Cada vez menos mayoritario, en México el catolicismo mestizo y popular pierde terreno a favor del protestantismo. Un 19% de mexicanos se declara “no católicos”.
Hay malestar en las minorías religiosas del país, por el abierto trato preferencial de los gobiernos de todos los niveles, sin importar su signo partidario, hacia los representantes de la Iglesia Católica.
Gracias a la generosa labor de Luis Cruz Villalobos, pastor presbiteriano, poeta y editor chileno, la obra de distintos poetas protestantes de América Latina y España está siendo publicada en ediciones digitales.
Habían sido echados por no renunciar a su fe. La decisión puede marcar un precedente importante, según las entidades locales de defensa de la libertad religiosa.
La situación que atraviesa el país constituye el siempre vigente caldo de cultivo para exaltar el ánimo religioso de un pueblo cada vez menos católico, tal como lo demuestran estudios estadísticos recientes.
“Los llevaron lejos de la comunidad y los abandonaron en la sierra” Finalmente los bautistas huicholes fueron rescatados y están a salvo.
Un personaje que haría contribuciones importantes para fortalecer al inicial protestantismo mexicano fue John William Butler, quien era cuáquero y trabajó para la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.
El templo de la Merced albergó por unos cuantos meses el movimiento de los Padres Constitucionalista y con ello fueron precursores en la gestación del protestantismo.
Un coloquio abre el ciclo de actividades que buscan promover la identidad teológica de las comunidades protestantes en el país.
Tojolobales católicos armados expulsan en Las Margaritas a 33 personas por ser cristianos evangélicos, y queman cinco de sus hogares.
El acontecimiento de Pentecostés, su significado misional, fue paulatinamente marginado en la Cristiandad, aunque siempre hubo movimientos y personajes que señalaron su centralidad y manifestaron experiencias carismáticas.
Soy lector compulsivo de periódicos y si algún tema me interesa, arranco la página y la archivo cuando regreso a casa. Es lo que he hecho en este viaje.
La obra, de acuerdo a su autor, tiene “el propósito de motivar, sencillamente, la reflexión misiológica”.
La cercanía del quinto centenario de la Reforma Protestante -será en 2017- despierta el interés por la historia en las iglesias evangélicas de varios países. Preguntamos cómo se recuerda este día en el continente americano.
El autor de los trabajos incluidos en la obra, Carlos Martínez García, nos muestra nítidamente cómo el protestantismo tuvo orígenes múltiples en la nación mexicana.
Según los pronósticos, el huracán Patricia "atravesará todo el territorio nacional" y llegará a EEUU. Miles de habitantes y turistas están siendo evacuados ante su inminente llegada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.