El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Partimos de la idea de que el matrimonio es un increíble “invento” que nos complementa como seres humanos.
En preparación para las IV Jornadas de Bioética (2 al 5 de diciembre, Madrid), conversamos con Pablo Martínez Vila sobre los principales desafíos éticos que los cristianos debemos abordar en el presente.
El Nuevo Testamento, y después la Biblia, de Lutero representa la democratización del conocimiento religioso, que desde este terreno se extiende a otros ámbitos.
Con el engrosamiento de bagaje informativo se posibilita no ser víctima de propaganda que se presenta como un cúmulo de datos incuestionables.
Si Fernando Savater se considera escritor de “una discreta segunda fila”, digo de mí que yo estoy formado varias filas más atrás que él.
En todas partes de América Latina los protestantes enfrentaron situaciones similares, pero en la nación mexicana parece que las condiciones violentas y sus resultados fueron más cruentos.
Jesús Medina, Arcadio Morales, Hexiquio Forcada y Arcadio Sánchez, conformaban un grupo de estudios bíblicos y teológicos encabezado por el ex fraile dominico Ignacio Ramírez Arellano.
En la célula de Hexiquio Forcada se hacían ejercicios de contraste entre "la Iglesia romana y protestante, el papado, la misa y la fe en Cristo como único requisito para ser salvos".
Agustín Palacios fue testigo y protagonista del movimiento que multiplicó Manuel Aguas.
Otro personaje que tenía bien arraigadas convicciones evangélicas, previamente a las incursiones de misioneros extranjeros, fue Arcadio Morales.
A Sóstenes Juárez se debe la fundación o consolidación de congregaciones protestantes en diversos lugares de México. Por casi tres décadas fue un personaje central para los inicios del cristianismo evangélico.
El resumen que hoy inicia da cuenta de, más o menos, medio siglo de gestación del protestantismo endógeno en México, el periodo que va del inicio de México independiente a la llegada de lo que llamo misioneros institucionales, los y las enviados por denominaciones con el fin de iniciar iglesias en el país.
Hacia mediados de 1869, la prensa dio noticia del papel preponderante que tenía Sóstenes Juárez en la propagación del naciente protestantismo mexicano.
Desde antes de la independencia en 1821, y con mayor fuerza después, en círculos intelectuales se propuso que el Estado dejara de identificarse con el catolicismo romano.
Se convocan, para finales de 2022, las IV Jornadas de Bioética, que buscarán dar una respuesta bíblica a cuestiones fundamentales en el debate social actual en España.
La intención es ejemplificar aquí, con el caso mexicano, el proceso mediante el cual fue gestándose la posibilidad de que se enraizara una creencia y práctica religiosa estigmatizada desde el virreinato.
En los liderazgos cristianos evangélicos se da mucho énfasis en la ortodoxia, la correcta enseñanza, sin embargo es muy débil el llamado a la correcta práctica, la ortopraxis.
Dios usó los buenos libros para abrir mis ojos a la riqueza de un libro: la Biblia.
René Padilla señaló la superficialidad del conocimiento bíblico predominante y Samuel Escobar lamentó el ropaje anglosajón que sujetaba los intentos de producir pensamiento teológico encarnado en la realidad latinoamericana.
La publicación amplificó de manera sorpresiva para sus gestores el diálogo que sostuvieron en Cochabamba, Bolivia.
Una exposición en la ciudad alemana de Eisenach presenta la Biblia ilustrada más extensa en el 500 aniversario de la traducción alemana de la Biblia.
Entendieron y pusieron por obra lo que un predecesor confesional, Menno Simons, escribió: “Porque la verdadera fe evangélica es de tal naturaleza que no puede quedarse inactiva”.
Más de 180 personas, sumadas a otras 70 conectadas a distancia, asistieron al Fórum Apologética, que se celebró del 6 al 8 de mayo en Zaragoza.
Se celebra en Zaragoza este fin de semana, añadiendo la posibilidad de inscripción para seguir las plenarias y talleres en directo vía streaming.
Al salir del territorio triqui, Alicia y Claudio dejaron pequeñas comunidades de creyentes evangélicos y Claudio pudo completar el diccionario en triqui de Chicahuaxtla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.