El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La presentación del Nuevo Testamento en triqui de Chicahuaxtla en diciembre de 1968 representó un logro que tuvo efectos cuando paulatinamente creció el número de personas que aprendieron a leer.
Manteniendo el objetivo de avanzar en la traducción del Nuevo Testamento, Claudio desentrañaba los retos que le representaba la lengua triqui.
Los Good llegaron originalmente al poblado triqui de Chicahuaxtla con el fin de continuar con la traducción del Nuevo Testamento a la lengua del grupo indígena.
La Biblia de Gutenberg marca el inicio de la reproducción masiva de las Sagradas Escrituras, las que comenzaron a circular por toda Europa como nunca antes en la historia.
Presentamos algunas noticias destacadas de la actualidad evangélica en el mundo.
El min22 prepara su segunda sesión con la intención de abordar los retos que se presentan en la etapa de pospandemia.
El trabajo cotidiano de los copistas implicaba mucha concentración y esfuerzo.
Juan Driver falleció. Sentimientos encontrados porque por un lado estoy entristecido, pero al mismo tiempo agradezco su fructífera vida y ministerio.
El programa desarrollado por el policía Salvador Martí se ha realizado ya en más de 30 colegios e iglesias, y continúa presentándose en diferentes puntos de España.
La Septuaginta (traducción del Antiguo Testamento al griego), la Peshitta (traducción al arameo) y la Vulgata Latina (por Jerónimo al latín), significaron grandes contribuciones para extender el conocimiento de la Palabra.
La Biblia es un antídoto que evita especular sobre Dios porque en sus páginas encontramos que Él se revela y comunica reiteradamente quién es.
Con un formato híbrido -800 asistentes en persona y 350 virtuales- FADE organizó su encuentro anual en Gandía.
Estas comunidades recuerdan el valor del discipulado, la comunidad de creyentes y ser agentes de transformación social de acuerdo con los valores del Reino de Dios.
La de los Bruderhof es una comunidad cristiana pequeña, “de más de 2,900 personas viviendo en veintitrés asentamientos en cuatro continentes”.
Disociar la enseñanza del Evangelio de la vida de quien lo predicaba era, de acuerdo con Menno, un despropósito.
Con conferencias de Stefan Gustavsson, exposiciones bíblicas de Helder Favarin y talleres específicos, el encuentro se celebra del 6 al 8 de mayo en Zaragoza.
La conferencia tuvo lugar en Toledo y también pudo seguirse de forma virtual.
En condiciones sumamente adversas, Simons no solamente escribió para enseñar y animar a los anabautistas, también lo hizo con el fin de defenderse de sus críticos
El camino seguido por uno de los líderes de la segunda generación de anabautistas, Menno Simons, fue el recorrido por la mayoría de quienes tuvieron liderazgo en las comunidades de creyentes que practicaron conscientemente el bautismo de conversos.
El nacimiento de Menno fue en 1496, en Holanda. Sus padres lo ingresaron, a los nueve años, en el monasterio franciscano de Bolsward.
Menno Simons dedicó intensas jornadas a estudiar el Nuevo Testamento, y el resultado fue su ruptura definitiva con la Iglesia católica romana y una toma de distancia de la Reforma.
La presente obra reúne, en dos tomos, los trabajos de la Comisión de Historia de la Fraternidad Teológica Latinoamericana para celebrar cinco décadas del movimiento.
El pesebre, en toda su debilidad, tiene una carga subversiva que agita los valores predominantes de prestigio y poder del mundo contemporáneo.
La luz del Evangelio brilla potente en medio de tantas luces tenues. La Navidad nos recuerda que Dios ha bajado a este mundo para sufrir con nosotros, como nosotros y por nosotros.
En el capítulo 40, Isaías comienza con palabras de consuelo y esperanza al pueblo. Anuncia que el tiempo de cautividad llegará a su fin.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.