El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vemos a un Jesús expulsado, no recibido y no creído que se admira de la falta de fe de las gentes de su pueblo.
Los creyentes no estamos llamados a imponer un modelo familiar en concreto, sino a mostrar la vida de Jesús en nuestras propias familias.
El seguimiento de Jesús supone enfrentar peligros y amenazas desconcertantes pero, a la vez, se nos invita a desterrar el miedo paralizante.
Los evangélicos dicen que el nuevo plan del gobierno “no ha dado lugar a un gran debate entre los líderes de la iglesia”, ya que la libertad religiosa está bien protegida en el país.
En el seguimiento aparece implicado un modo alternativo de entender la existencia que descentra y desinstala la vida situándola en estado de misión.
Lo que aparece en juego es la decisión de desinstalar la vida para convertirla en seguimiento del Maestro.
Un encuentro celebrado en Madrid muestra los aciertos del modelo sueco, que castiga al cliente, para frenar trata y prostitución. En España miles de mujeres son traficadas para ser prostituidas.
Este Hijo amado cumplirá con la misión mesiánica del siervo profetizado por Isaías.
Marcos identifica el evangelio con vida y obra de Jesús. Es en el marco de su propia historia donde se manifiesta la “buena noticia”.
La revelación de Dios resucitando a Jesús no apunta a un pasado estático, fosilizado y manipulable, sino que está llena de dinamismo, un dinamismo marcado por la vida de Jesús de Nazaret.
De lo que se trata es de ser como él fue y vivir como él vivió.
Para Jesús, servir no es otra cosa que dar la vida. Por tanto, la iglesia tendrá que tomar nota.
Conversamos con Marcos Zapata y nos acercamos a la situación de los evangélicos en Argelia.
El seminario ‘Parar para avanzar’, organizado por la Alianza Evangélica Española, invita a reflexionar sobre la fatiga pandémica. Marcos Zapata nos detalla el programa y las necesidades que se detectan entre los líderes que les ha llevado a celebrar esta convocatoria.
Marcos ha convertido el anuncio de Jesús en argumento y contenido de un libro.
¿Sobre qué fundamentos hacemos memoria de Jesús? ¿Rememoramos su camino histórico de un modo integral?
Un estudio de Mateo 15:32-39; Marcos 8:1-10.
Marcelo Gatica acaba de publicar ‘Historia Universal de una trenza’. De dicho libro selecciono uno de los textos.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española se celebrará de forma virtual. En la asamblea se votará la elección del nuevo secretario general.
En casa de María los primeros convertidos se reunían para partir el pan (Hechos 2:46 y 20:8).
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
Un poema del chileno Marcelo Gatica, tomado del libro Llama de Amor Viva, XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Antología en homenaje a San Juan de la Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Un estudio novelado de Mateo 21:17-21, Marcos 11:12-24.
Textos del libro “El mar ya no es”, con el que obtuvo el Accésit del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
Un estudio novelado de Mr 7:24-30.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.