El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El candidato socialista recibió el voto de la mayoría de diputados tras alcanzar acuerdos con siete grupos políticos. Preguntamos a tres evangélicos sobre la situación política y la aportación evangélica en el debate actual.
Hace 20 años nos encontrábamos con el muro del silencio activo de los medios de comunicación; crear uno propio se hacía impensable.
Fue el primer Consejo Evangélico autonómico legalmente constituido, y el primero en firmar (en 1995) un Convenio Marco con su Comunidad Autónoma (la de Madrid, en su caso).
Sí, AMLO es religioso, un tanto sui generis, ya que adopta creencias variadas que injerta en lo que él entiende por ser cristiano.
A diferencia de la definición sociológica de secta, el entendimiento dominante del concepto en México tiene cargas estigmatizantes y peyorativas.
Si en el pensamiento de AMLO se acrisolan distintas tradiciones, ¿por qué afirmar que sus ideas son preponderantemente evangélicas/pentecostales?
La tolerancia en el encuentro de culturas no surge de la pérdida de definición y consistencia de nuestra cultura europea, sino de su refuerzo desde sus raíces cristianas.
Desde nuestra humilde experiencia, para paliar los problemas de la inmigración se requieren tres cosas: transparencia, verdad, y futuro.
La entidad evangélica lanza un documento en el que se abordan diez temas, entre ellos educación, sanidad, economía, inmigración o cultura, para dar una perspectiva bíblica y animar a los evangélicos a “votar sabiamente”.
Conversamos con el secretario general de la Alianza Evangélica Española sobre el documento ‘Vota con criterio’, que presenta diez temas de interés para analizar, discernir y ejercer un voto coherente con los principios bíblicos.
En política se intenta que los criterios de decisión sean de racionalidad y oportunidad, pero con más frecuencia de lo que se cree obedecen a móviles menos articulados, incluidos los emocionales.
Una mañana lluviosa de invierno en la autovía hacia O Xinzo, un frenazo, un patinazo, y el coche con tres chicos se empotró violentamente contra un camión. Uno murió en el acto. El hijo de Cándido y Marité.
Ángel Manuel Hernández, pastor de la Misión Cristiana Moderna en Fuerteventura, explica la labor social que llevan a cabo, que ha sido reconocida por las autoridades civiles.
El pastor de la Misión Cristiana Moderna, en Fuerteventura, es galardonado con la máxima distinción civil por su amplia trayectoria de acción social.
Entrevistamos a Xesús Manuel Suárez, médico, político y persona vinculada a los GBU, que acaba de asumir el máximo cargo representativo de la Alianza Evangélica Española. Nos explica la visión presente y futura de esta entidad y de la obra evangélica en España.
Un amplio reportaje del encuentro celebrado por la Alianza Evangélica Española en Córdoba.
El Sr. Portavoz acaba de agredir innecesariamente (si es que hay alguna agresión necesaria) a todos los que creemos en Dios.
Su propósito, expresado abiertamente, es generar un partido político conservador en el país y fortalecer la red transnacional de ultraderecha.
Legisladores cristianos de diez países, con observadores de África y Europa, tendrán diferentes eventos en el Senado, el Museo de la Biblia, y una cena de gala junto a la Casa Blanca.
Con Aguas un ciclo se cierra y abre otro en la historia del protestantismo mexicano.
¿Quién fue el incompetente que vende como progreso tonterías sin base científica?
Hubo un tiempo muy emotivo en el que oramos por Ucrania y por Rusia. Pude abrazar a Vitaly y a Igor, de las Alianzas Evangélicas rusa y ucraniana.
Texto de la ponencia compartida en la celebración del Centenario de la UEBE, en Madrid, el 27 de agosto de 2022.
El resumen que hoy inicia da cuenta de, más o menos, medio siglo de gestación del protestantismo endógeno en México, el periodo que va del inicio de México independiente a la llegada de lo que llamo misioneros institucionales, los y las enviados por denominaciones con el fin de iniciar iglesias en el país.
No se trata de la reversión de la sentencia de un tribunal “progresista” por parte de otro “conservador”, sino de la revocación de dos sentencias con errores graves: el Tribunal devuelve al pueblo y al poder legislativo la autoridad para legislar sobre el aborto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.