El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En el Antiguo Testamento vemos a un Dios que pide que su pueblo sea un algo aparte, dando normas de cuidar al forastero, de no vengarse, ni derramar sangre, de actuar con el extranjero residente entre ellos como actuaban con cualquiera de ellos mismos.
¿Por qué Dios arrasa o manda arrasar a pueblos enteros en el Antiguo Testamento? ¿Es el Dios del Antiguo Testamento iracundo, vengativo, sanguinario y genocida?
“Mi fe me lleva a preguntarme siempre: ¿Qué haría un cristiano en esta situación?”
En la presentación del tradicional Belén en la Puerta del Sol, la presidenta de la Comunidad de Madrid reivindicó una “perspectiva cristiana” de la Navidad.
Por séptimo año consecutivo la práctica totalidad de asociaciones de mujeres evangélicas se manifestaron contra la violencia hacia la mujer en el Día Internacional de la lucha contra esta lacra.
La Casa de Postas de Madrid abrió sus puertas a los evangélicos. Por la tarde, la Iglesia Evangélica Shalom acogió la celebración protestante del Día de la Reforma.
Una entrevista con el nuevo presidente mundial de las Asambleas de Dios, Dominic Yeo, de Singapur. para alcanzar el millón de iglesias, apuesta por un “discipulado” que lleve “a la próxima generación a ser plantadores de iglesias”.
Las miles de personas que participaron del Congreso Mundial de Asambleas de Dios tuvieron momentos para conversar y disfrutar de la comunión cristiana.
El Consejo Evangélico de Madrid ha sido una herramienta fundamental en la relación con la sociedad madrileña, especialmente su clase política.
Fue el primer Consejo Evangélico autonómico legalmente constituido, y el primero en firmar (en 1995) un Convenio Marco con su Comunidad Autónoma (la de Madrid, en su caso).
Francisco Ruiz de Pablos, junto con Emilio Monjo Bellido, rescató las obras de los reformadores españoles del siglo XVI.
‘Misión Express’, una iniciativa para motivar y preparar a las iglesias para la misión, tendrá lugar el próximo sábado 16 de septiembre en la iglesia Salem de Bilbao.
El desayuno es un “espacio amable creado para conocernos y para orar a Dios por nuestro país y por quienes tienen la responsabilidad de dirigirnos desde su labor política”, expresó Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE.
El evento reunió a 4.500 personas que disfrutaron de la música de bandas nacionales e internacionales.
La menor de 14 años había desaparecido el sábado por la tarde. Se encuentra en perfecto estado de salud y el hombre con el que se marchó, de unos 30 años, ha sido detenido.
El encuentro celebrado en Bogotá reunió a un centenar de pastores, misioneros y teólogos en un tiempo de “intensa reflexión”, en la que también hubo participación española.
“Creo que los evangélicos han entendido muy bien la valentía, el sacar a la calle sus convicciones”.
Tres meses después de los terremotos consecutivos que sacudieron Turquía, la comunidad protestante autóctona sigue trabajando entre la población más afectada y ya han construido más de 100 casas.
La ONG ‘Donde tus pies no llegan’ trabaja en diversos proyectos de atención a niños y colectivos desfavorecidos en África. Este sábado el Coro Gospel de Madrid ofrece un concierto para apoyar su labor.
En Valencia, “Misión Exprés” reunió a más de 60 misioneros, pastores y directores de organizaciones. Se dialogó sobre la movilización, financiación y acompañamiento de nuevos misioneros.
This is the day! se presenta en España con un gran macroconcierto en Fuenlabrada (Madrid) el próximo 26 de mayo.
En la teología del periodo temprano habría fuertes motivos homiléticos y catequéticos; y en el último periodo estas características ya no serían tan obvias en los sistemas dogmáticos más grandes.
Según las observaciones de Muller existen cierta continuidad y discontinuidad entre las teologías de la Reforma protestante y los desarrollos que vivieron después.
Su servicio incluye 25 profesores de enseñanza religiosa en 63 centros para 3.359 alumnos; y 38 hospitales, 11 prisiones, un centro de menores, residencias de mayores, un CIE y el oratorio del aeropuerto.
Este intenso y continuo rechazo de la “escolástica” asimilada por la teología protestante en general, se instaló como una condición sine qua non para practicar los nuevos abordajes de la teología reformada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.