El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todo lo que Dios hace por nosotros es por gracia; nada que prometamos podrá comprar lo que Él ya nos regaló en Cristo.
La verdadera grandeza ministerial comienza cuando dejamos de buscar ser vistos y empezamos a ver como Jesús.
Uno de los aspectos más importantes de los relieves asirios, así como de los registros en escritura cuneiforme, es la luz que pueden darnos acerca de la historia bíblica.
Tras una introducción hecha por el propio autor, comienza a mostrarnos uno a uno los cuatro rostros del amor: amabilidad, amistad, pasión amorosa y amor divino.
La fe es suficiente para salvación, pues la fe nos procura todos los beneficios de Dios en Cristo.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
Es el momento de repensar cómo acompañamos a nuestros hijos y lo que entendemos por educación.
Un espejo cristiano en la oscuridad del mito.
La música evangélica sigue renovándose y abarca todos los géneros musicales, en esta ocasión el grupo Saoghal, a través de su estilo con raíces celtas, nos transmite un mensaje de esperanza.
La película de los años 80 anticipó el dilema que hoy enfrenta el creyente ante la inteligencia artificial: cómo ejercer la creatividad sin olvidar que solo Dios es el verdadero Creador.
Rassam fue diplomático, explorador, escritor, y arqueólogo. Sus excavaciones tuvieron un valor histórico incalculable, reafirmando la historicidad bíblica en relación a Asiria y Persia.
No se trata de abandonar las redes sociales, se trata de volver al centro, de revisar el corazón antes de subir al altar o antes de subir una publicación.
En un mundo que aplaude la apariencia, necesitamos ojos que vean el corazón, lo eterno; porque sin visión espiritual, tomamos decisiones con los ojos cerrados.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
¿A quién puedes dar un espacio para descansar hoy?, ¿a quién puedes aliviarle el peso con una palabra, un acto, un abrazo?, ¿quién necesita un “banco” en medio de su dolor?
El futuro puede generar ansiedad o incertidumbre. Pero tan solo se trata de prepararse con fe. Orar no cambia el futuro automáticamente; sin embargo, cambia nuestra manera de enfrentarlo.
George Smith identificaba a los monarcas hebreos mencionados en las inscripciones asirias y aportaba nuevos detalles y precisión a la cronología de la historia bíblica de Israel.
Las alas no se heredan, se construyen con lágrimas, fe, tiempo, y coraje.
La vida de Helen Keller nos recuerda que lo eterno, lo espiritual y lo verdadero no depende de los sentidos físicos, sino de una relación viva con Dios.
La Palabra de Dios nos confirma que aprender a vivir la vejez no solo es posible, sino recomendable.
¿Qué significa para nosotros hoy el provocativo itinerario de Jesús de Nazaret?
La tipología es la correspondencia entre personas, eventos o instituciones del Antiguo Testamento con sus "ecos" o cumplimientos más adelante en la historia bíblica, especialmente en Cristo.
Estas tragedias muestran lo frágiles que somos ante la fuerza destructiva del fuego, y cuanta necesidad tenemos de que Dios encienda en nosotros otro fuego: el del Espíritu.
“El piadoso M’Cheyne” fue un joven pastor protestante con gran capacidad intelectual, don de gentes, alma de poeta y fervor de evangelista que marcó a Escocia en el siglo XIX.
“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.