El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
¿A quién puedes dar un espacio para descansar hoy?, ¿a quién puedes aliviarle el peso con una palabra, un acto, un abrazo?, ¿quién necesita un “banco” en medio de su dolor?
El futuro puede generar ansiedad o incertidumbre. Pero tan solo se trata de prepararse con fe. Orar no cambia el futuro automáticamente; sin embargo, cambia nuestra manera de enfrentarlo.
George Smith identificaba a los monarcas hebreos mencionados en las inscripciones asirias y aportaba nuevos detalles y precisión a la cronología de la historia bíblica de Israel.
Las alas no se heredan, se construyen con lágrimas, fe, tiempo, y coraje.
La vida de Helen Keller nos recuerda que lo eterno, lo espiritual y lo verdadero no depende de los sentidos físicos, sino de una relación viva con Dios.
La Palabra de Dios nos confirma que aprender a vivir la vejez no solo es posible, sino recomendable.
¿Qué significa para nosotros hoy el provocativo itinerario de Jesús de Nazaret?
La tipología es la correspondencia entre personas, eventos o instituciones del Antiguo Testamento con sus "ecos" o cumplimientos más adelante en la historia bíblica, especialmente en Cristo.
Estas tragedias muestran lo frágiles que somos ante la fuerza destructiva del fuego, y cuanta necesidad tenemos de que Dios encienda en nosotros otro fuego: el del Espíritu.
“El piadoso M’Cheyne” fue un joven pastor protestante con gran capacidad intelectual, don de gentes, alma de poeta y fervor de evangelista que marcó a Escocia en el siglo XIX.
“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Hoy nosotros también podemos mirar hacia arriba y recordar que no estamos solos, que el mismo Dios que formó las galaxias sigue sosteniéndonos en la palma de su mano.
El Mediterráneo es un testigo de la historia humana, una autopista entre civilizaciones, y también un espejo de nuestras contradicciones modernas.
Jesús se deja encontrar por todos aquellos que le buscan.
Fueron dos horas de puro lujo quedándonos con ganas de más y un sabor realmente agradable en nuestros corazones.
Solo cuando viajamos a lo más profundo de nuestro interior son iluminadas las oscuridades más hondas del alma.
¿Qué miramos cuando salimos al mundo? ¿Qué tipo de imágenes concentran nuestra atención?
Hoy sé que no camino sola, que cada paso; incluso los más inciertos, están guiados por un amor perfecto.
Conciliador en una época convulsa, conocedor tanto de la pobreza como de la prosperidad, este predicador puritano del siglo XVII no llegó a los cincuenta años. A través de su obra, sigue revelándonos la clave del contentamiento.
Pasado, presente y futuro se entretejen, de modo que podamos convertirnos en personas con una historia vital.
A veces, cuando las palabras no alcanzan para expresar lo que llevamos en el alma, encontramos una vía más profunda de verbalizar nuestras emociones, y es en esos momentos cuando... cantamos.
La justificación por la sola fe tiene una enorme resonancia práctica, porque significa la convicción de haber sido salvados, recibidos y acogidos, no por méritos propios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.