El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La independencia de los jueces la debemos respetar todos, pero sobre todo ellos mismos.
En Dios no hay peligro de despotismo, ni de arbitrariedad.
La cristiana consigue la libertad por las contradicciones en la declaraciones de quienes la acusaban, no porque la blasfemia deje de estar penada en Pakistán.
Valencia, una de las 21 ciudades españolas en las que se visibilizó el drama de la explotación sexual. “El evangelio es liberación”, explica Sara Pérez.
Los cinco magistrados de la institución han apoyado de manera unánime la apelación contra las demandas de discriminación. “Es una victoria para todos”, ha asegurado la Alianza Evangélica del Reino Unido en una declaración.
Ferede recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia del TSJ, que afirma el uso exclusivo católico de la capilla del hospital Santa Lucía.
Aunque la causa por un delito de desorden público sigue abierta, se les ha permitido regresar a sus casas. En diciembre volverán a comparecer en el Juzgado de Valencia.
España no es un país laicista, es decir, aquel que saca fuera de la esfera y protección pública al fenómeno religioso equiparándolo a un movimiento ciudadano más, sino que lo ampara y se obliga constitucionalmente a cooperar con él.
Tenemos que reafirmarnos en que no existe el derecho a no escuchar, que el derecho protege derechos no sentimientos, que en ocasiones todos podemos sentirnos ofendidos y que esto no es materia para tribunales. Hay colectivos de boca grande y de piel fina.
El representante legal de la Alianza Evangélica Mundial en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra analiza el trabajo del ex-secretario general de la institución y ganador del Nobel de la Paz.
De 1998 a 2015 la ICAR aprovechó una ventajosa ley para realizar inmatriculaciones de propiedades. Tras publicarse la lista, las propiedades podrán ser disputadas por instituciones o particulares por la vía judicial.
La justicia de Dios siempre se va a cumplir, Él tiene la última palabra.
Los nueve miembros del grupo Werde-Licht, detenidos por supuesto desorden público, han pagado 3.000 euros cada uno para salir de prisión.
Ferede y Consejo Evangélico valenciano instan a las organizaciones extranjeras a que se informen de la legislación previamente. Guido Schulthess, pastor y misionero en Burgos, asegura que el incidente no fue intencionado. “Tenemos un ejemplo claro de una falta muy grave a nivel contextual y transcultural de la comunicación del mensaje”, defiende Jesús Londoño, responsable de Red Misionera
No son los ricos o poderosos los que agradan a Dios, sino quienes hacen justicia, misericordia y viven en humildad.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana investiga los hechos como una causa por desórdenes públicos. El conductor del convoy detuvo el metro en pleno trayecto y muchos de los pasajeros bajaron.
Sé que me podrás decir a través de mi destartalada existencia que ¿quién eres tú para analizar tantos sinsabores y saberes de la vida? pero sepas que quiero ser como dócil barro que se pone en las manos del Alfarero mayor.
Abdías habla sobre las injusticias de que Dios tiene la última palabra.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
De alguna manera, en los temas proféticos, en Jesús y en gran parte del pensamiento bíblico, el culto no es posible ni agradable a Dios si antes no estamos en líneas de práctica de justicia y de misericordia con el prójimo.
El peligro de ser una iglesia de clase media, que adora el orden y la seguridad, se ha ido reafirmando en el cristianismo occidental.
Se abre el plazo para solicitar las subvenciones, hasta el día 8 de octubre de 2018. Se anuncia el desarrollo de una nueva línea de financiación.
Organizaciones e iglesias de todo el mundo, junto a los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea, piden liberación del pastor tras pasar 20 meses entre rejas. El juicio se reinicia este miércoles.
Una sentencia confirma la prohibición a los Testigos de Jehová de Finlandia de recoger datos de los contactos que realizan en sus visitas si no cuentan con el expreso consentimiento y un sistema de gestión de datos adecuado a la ley.
La clave del libro es saber que Dios va a hacer justicia. Pero si volvemos a Él, seremos perdonados.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.