El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La sangre del Redentor nos limpia a cada instante, siempre, eso es nuestra vida, por eso somos santos y santificados, como modo de existir.
Entristecido por la soledad de Don Quijote, recurro una vez más a las enseñanzas que ofrece la Biblia.
Hay muchas cosas que en el cristianismo son ofensivas, como la afirmación de Jesús que él es el único camino para conocer y llegar a Dios.
Con la resurrección ha triunfado la justicia de Dios como justificación para la eternidad y como apertura a la esperanza justa en nuestro aquí y nuestro ahora.
Leamos la vida de Eva con otros ojos.
Mucho se ha escrito sobre los consejos de Don Quijote a Sancho. Américo Castro cree que en ellos vierte Cervantes su experiencia de la turbulenta vida que le tocó vivir.
No hagamos apología religiosa del dolor. Miremos la pasión como un sufrimiento redentor que se da una vez por todas. Dolor liberador.
Hablar del cielo a algunos les parece motivo de burla, a otros de escapismo o especulación. Pero Jesús habló claro sobre un lugar que él prepara para los que le siguen.
Vargas Llosa, que se declaraba agnóstico, afirmó su respeto por la religión y reconocía sus virtudes y valores, sin negar lo que en algunos casos tiene de superstición y de fanatismo.
La conclusión de este catecismo, que va a tener una influencia extraordinaria sobre el destino del cristianismo, es que solo Cristo es sacerdote.
“El hijo de la hermana de Pablo” tuvo noticias del complot contra él. Es la primera y única vez que se menciona a la hermana de Pablo en la Biblia. Sólo una línea.
«Primeramente, ¡oh hijo! Has de temer a Dios; porque en el temerle está la sabiduría». Esta cita está tomada literalmente de la Biblia. Pertenece a Salomón. Se encuentra en Proverbios 1:7.
Los evangélicos al mostrar mucho más la cruz vacía, están ya refiriéndose al “Consumado es”. Todo ha terminado. Hay salvación para todos aquellos que se acercan en humildad al Dios vivo pidiendo perdón y mostrando arrepentimiento.
¿Quién no ha pensado que un día se descubrirá nuestra impostura, lo que somos en realidad? Jesús es la luz que vino al mundo y pone en evidencia lo que hay en la oscuridad.
Calvino apuesta no tanto por la reducción represiva del deseo, sino por eliminar una relación insegura con él, que es lo que hace que se torne compulsión…
Las cuatro hijas de Felipe ejercían frecuentemente el don de profecía que el Señor les había dado para beneficio de la comunidad.
Desde el libro de Deuteronomio en el Antiguo Testamento hasta la segunda epístola de Pedro en el Nuevo, la Palabra de Dios menciona 89 veces las cartas.
Hoy hago un Vía Crucis pensando en los migrantes abandonados, expulsados, maltratados o fracasados en medio de los países enriquecidos del mundo.
Lo que hacemos habla de lo que somos. Eso es lo que nos muestra Jesús al lavar los pies de sus discípulos.
Ante la imposibilidad de encontrar más datos sobre la María de Romanos 16:6 dejo al lector con todo lo que he hallado sobre ella en los escritos de Juan Crisóstomo.
La Biblia concibe la burla como crueldad contra personas inocentes.
El no tender la mano de ayuda y servicio como creyentes a los migrantes de la tierra, sería como faltar a la práctica de la misericordia, a la búsqueda de la justicia para con los colectivos oprimidos.
El que ama su vida, la perderá, pero el que la aborrece, la guardará. Exploramos lo que implica esta peculiar enseñanza de Jesús.
La madre de Marcos debió de ser una mujer rica, puesto que disponía de una casa grande, no muy frecuentes en Jerusalén. Pero lo que más la honraba era dedicarla al servicio de aquella Iglesia principiante.
Para la Biblia, la voluntad humana es libre y responsable. No está impuesta por Dios, aunque sí advertida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.