El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En “Irrational Man”, una de las películas más desconcertantes que ha hecho Allen en los últimos años, el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski.
¿Qué clase de cristianismo vivo si sólo me preocupa lo que pasa en “mi iglesia”? ¿Qué hay de “la Iglesia”?
Prepara la difusión del texto bíblico destacando la importancia de la Biblia para la Reforma protestante, de la que se celebran 500 años en 2017.
La entidad dependiente del Ministerio de Justicia cumple diez años de labor y publica una memoria con las cifras: ha destinado 30 millones de euros a las minorías evangélica, musulmana y judía.
U2 llega esta semana a Barcelona en el tour de presentación de su último disco –“Songs of Inocence”–, un álbum que gira, todo él, en torno a la nostalgia por la inocencia perdida.
Dice Villacañas: “Todos hemos quemado las naves, que es como los españoles han venido actuando a lo largo de su historia. Esto es malo para España y es malo para Cataluña”.
La Palabra que viene del Señor habla por sí sola, no necesita este tipo de remaches.
La serie producida por HBO ilustra perfectamente el poder de la codicia y la corrupción, que nos muestra el lado oscuro del sueño americano.
Dice el teólogo y periodista José de Segovia que es una buena aproximación a la fe evangélica latinoamericana este film (“Fe”) sobre un pastor en crisis que protagoniza el candidato a la presidencia de Guatemala, el actor Jimmy Morales
Sin pedirnos permiso, durante los últimos años, por causa de este mal incurable, se nos mudaron los roles. Mi madre pasó a ser mi hija y yo pasé a ser su madre.
Foro sobre esta forma de maltrato, verbal o físico, mantenida en el tiempo, y ejercida por niños o adolescentes sobre otros con intención de intimidarles.
Su historia de decadencia y caída, escrita en su rostro roto, nos lleva del coro de la iglesia a una oscura cárcel, hundido en el abismo de la droga.
Lejos de ser una metáfora, la navegación, aunque sea online, necesita de patrón. Seamos los padres los patrones del barco en el que nuestros hijos menores navegan.
Cuando le preguntas a alguien si ha encontrado a Jesús, te puede contestar como Forrest Gump al teniente Taylor: “No sabía que tenía que buscarle”. El Evangelio es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta? Cristo es el Salvador, pero ¿en qué sentido estamos perdidos?
Son muchos los cristianos que sin querer se ven envueltos en algún tipo de fraude. Unos se enteran antes y otros no se enterarán jamás.
El actual candidato a la presidencia de Guatemala, el actor Jimmy Morales, ha hecho una película sobre un pastor en crisis, titulada “Fe”.
¡Qué bueno es bendecir, decir palabras buenas de los demás incluso cuando no están escuchando y no podemos anotarnos ningún punto a favor!
Este mini-documental recorre las calles de la ciudad para hablar con diferentes personas sobre la historia de España en relación a la fe. Participa el teólogo y pastor José de Segovia.
¿Play? El libro, una obra de Josué Enfedaque, replantea en el público juvenil cuál es el secreto para ganar la partida de la vida.
El recientemente fallecido Wes Craven fue criado en una familia bautista estricta. Recibió una educación cristiana ante la que se rebeló en su juventud.
Los jóvenes que tienen una relación más afectiva con su progenitora tienen menos tendencia a consumir alcohol, tabaco o cannabis.
Aquí hubo vida y se ha perdido en la miseria. Si no se remedia pasará al olvido como tantos otros.
Un general romano investiga los sucesos alrededor de la desaparición del cuerpo de Jesús tras ser crucificado. Llegará a los cines en 2016.
No puedo leer una obra como “El Impostor”, sin emocionarme. Como Chirbes, Cercas no escribe en contra de otros, sino contra sí mismo.
En este mes de agosto se cumplen diez años de mi colaboración en Protestante Digital.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.