El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Carod Rovira presentó su ‘Història del Protestantisme als Països Catalans’ ante un público interesado en conocer una parte de la historia silenciada.
José María Luis Mora: un hombre de su tiempo, coordinado por Mario A. Téllez G. y Rafael Estrada Michel, publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y otras instituciones en septiembre de 2014.
Un poema de José Bergamín (selecciona Isabel Pavón)
Aún miran al cielo, pero ya sin esperanza, porque recuerdan el sufrimiento de tal modo que huyen de los sembradores sin remordimientos que las condenaron.
Su rabia no era sino un grito de rebelión frente a una vida vacía.
8 argumentos que el padre del comunismo usó contra la fe cristiana
¿Cómo podemos ser sal si andamos metidos en estos falsos conceptos?
En “Como la sombra que se va”, Antonio Muñoz Molina muestra una sensibilidad que brilla por su ausencia, tanto en los cristianos que han idealizado a Martin Luther King, como en los que le critican.
Para salvarnos no necesitamos las obras pero la sociedad necesita de ellas para mejorarse. Cambiemos nosotros.
El sello identificativo, al no ser apropiado ni natural para el espíritu, aprieta y ahoga. Las costuras terminan dañando.
El creador de la serie “Homeland”, Howard Gordon, dice que las historias de espías actúan en ese “espacio gris de no saber quiénes son los buenos y quiénes los malos”.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
Necesitamos regalar palabras frescas, recién nacidas, descubrir la música que llevan dentro.
Debatirán este fin de semana una propuesta para ampliar los formatos familiares permitiendo que cada niño tenga dos, tres o cuatro progenitores.
Celebrada la canonización por los católicos recibe críticas en base a su vida y obra. El teólogo evangélico José Hutter explica el rechazo protestante a las canonizaciones.
“Así empieza lo malo” de Javier Marías se pregunta si será mejor vivir bajo la mentira que enfrentarse a la incapacidad del ser humano para perdonar.
Como Jeremías yo también estoy dispuesta, mas la victoria es tuya.
El protagonista de “El puente de los espías” -ahora en DVD- no sólo cree en el poder de la palabra, sino que también busca reconocerse en el otro, el enemigo declarado.
El miedo es natural en el prudente y el saberlo vencer es ser valiente.
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594)
En el libro que ahora se publica en edición DeBolsillo, “El Impostor”, encontramos en el personaje de Enric Marco, un “espejo de lo que somos todos”.
Un día lejano todos habíamos estado desnudos, asombrados, inermes y frágiles. Todos habíamos tenido la misma mirada, aquel día. Una mirada desprovista de prejuicio, luminosa de alegría. Anima mundi, Susanna Tamaro
A las personas que resultan invisibles entre los VIP este anonimato les duele.
A mediados de los 60 los “hijos de las flores” exploraban el efecto de las drogas en nuevas formas de amor y convivencia. Pero para los que buscaban un modo de vida alternativo, el sueño se convirtió en una pesadilla.
Esta historia ha sido tomada del capítulo segundo, página 55, 56, 57 del libro Más allá de la Utopía, de Harold Segura.
Veo algo especial en la mirada de mi pequeño, un brillo más fuerte que el de los trofeos ganados por los ilustres personajes de este mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.