sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Adviento: regreso y esperanza

Vivir con un corazón predispuesto a hacer la voluntad de Dios es vivir una cierta incertidumbre, con expectativas y circunstancias nuevas. Al mismo tiempo, Dios cuida de nosotros

LA PALABRA FUENTES SBE Bibliopress AUTOR José Luis Andavert 19 DE DICIEMBRE DE 2016 11:00 h
Jesús, José María José, María y el niño van a Galilea


Después de muerto Herodes, un ángel del Señor se apareció en sueños a José, en Egipto, 20y le dijo: - Ponte en camino con el niño y con su madre y regresa con ellos a Israel, porque ya han muerto los que amenazaban la vida del niño.



José tomó al niño y a la madre, se puso en camino y regresó con ellos a Israel. Pero al enterarse de que Arquelao, hijo de Herodes, reinaba en Judea en lugar de su padre, tuvo miedo de ir allá. Así que, advertido por un sueño, se dirigió a la región de Galilea y se estableció en un pueblo llamado Nazaret. De esta manera se cumplió lo dicho por medio de los profetas: que Jesús sería llamado nazareno. (Mateo 2,19-23 La Palabra - BLP)




Herodes ha muerto. La amenaza ha desaparecido. José, la madre y el niño ya pueden regresar a Israel. El Señor, a través de un ángel, indica a José el siguiente paso en su vida. La narrativa es muy sucinta.



Nada sabemos del tiempo pasado en Egipto ni de la vida que allí vivieron. Claro que podemos imaginar que la familia añoraría volver a su país –a nadie le gusta el exilio forzoso- y ante la noticia del ángel seguro que se alegraron: ¡Volver a casa, a nuestro hogar, con los nuestros! José se pone en marcha, pero, de pronto, le asalta el miedo al saber que ahora el hijo de Herodes está en el trono. Para José, el peligro sigue allí.



Me llama la atención el detalle del texto bíblico cuando, ante el miedo manifiesto de José, dice que por un sueño fue alertado de ir a Galilea. ¡Que extraordinario constatar que Dios entiende nuestros miedos en la vida, que reconduce las situaciones para protegernos del mal y liberarnos de nuestros miedos!



Seguro que José albergaba temores cuando partió hacia Egipto, a la incertidumbre, sin embargo, obedeció confiadamente. Ahora al regresar supongo que José, en principio, esperaría ir a su casa y que todo fuera ya dentro de una cierta normalidad. Pero no fue así. Surgió el miedo. Ese miedo que en tantas ocasiones nos atenaza, nos paraliza y no nos deja hacer lo que debemos.



José, sin embargo, decidió seguir la indicación del sueño. Ya no irán a Belén, sino al Norte, a la pequeña población de Nazaret en Galilea.



José pensaría que comenzar una nueva vida en un nuevo lugar no sería fácil, pero la circunstancia así lo exigía. José confió en Dios y regresó, probablemente, lleno de esperanza.



La vida de José junto a María y el niño no tuvo un comienzo fácil, teniendo que ir de aquí para allá a lugares desconocidos, comenzando de nuevo en cada lugar. Y con los temores propios del: ¿qué será de nosotros?



Y es que vivir con un corazón predispuesto a hacer la voluntad de Dios es vivir en el camino de una cierta incertidumbre, llena de expectativas y de circunstancias nuevas. Al mismo tiempo, cuando tenemos un corazón predispuesto a hacer su voluntad, Dios cuida de nosotros en toda circunstancia y él va delante abriendo camino, aún y cuando, como quizás le ocurría a José, no entendamos todos los pormenores. Y es que Dios entiende nuestros miedos y nos acompaña para disiparlos de mil maneras.



En este cuarto domingo de Adviento, y durante la semana, preparémonos para acoger al niño en nuestro corazón, sabiendo que esa decisión nos llevará por muchos caminos, en ocasiones inciertos.



Pero si tenemos el corazón predispuesto a hacer la voluntad de Dios, tengamos la certeza de que él nos acompañará siempre, y que va delante, abriendo camino y disipando temores. Esa es también nuestra esperanza.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Adviento: regreso y esperanza
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.