El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
George Lucas basa gran parte de su mitología en Joseph Campbell y su “Héroe de mil caras”, buscando rasgos unificadores que dan sentido a los antiguos mitos y leyendas
Aunque estemos lejos, somos muchos los que te observamos y nos preguntamos qué será de ti.
Underwood muestra a un ídolo aún más atractivo que el dinero: el poder que se puede conseguir con él. Es un relato demoledor, que acaba con todo idealismo.
Intentemos comprender el dolor de los demás en vez de buscar la báscula para pesar quién está peor y comparar.
Ofrecemos dos textos de un autor que cada año participa en los encuentros ‘Los poetas y Dios’, en Toral de los Guzmanes
“El viaje” narra la increíble historia de cómo el dirigente terrorista del IRA, Michael McGuinness, pudo firmar un acuerdo con Ian Paisley, predicador y político unionista.
Si buscamos la aceptación de todos, el fracaso y la locura están garantizados.
Rabadán, con 34 años, ha reconstruido su vida en torno a la fe. DMax emite este primer documental sobre su crimen y reinserción en la sociedad en dos partes: miércoles y jueves (29 y 30 de noviembre) a las 22:30 h.
Después de buscar y luchar toda su vida, Eliot finalmente se rinde a la “paz que sobrepasa todo entendimiento”, convirtiéndose al cristianismo en 1926.
Considero que dentro de las iglesias existe un alto porcentaje de maltrato.
Habla tras 17 años de silencio desde que siendo adolescente mató a sus padres y hermana: “Es mi deber mostrar que hay esperanza”. Él tiene su fe puesta en su realidad actual y en el Jesús del Evangelio que conoce.
Siempre chocante e impredecible, Dylan nunca dio un giro tan espectacular como su profunda inmersión en el cristianismo a finales de 1978.
Un estudio novelado de Josué Capítulo 6.
Hoy, Día Universal del Niño, reflexionamos sobre el bienestar de los seres más vulnerables de nuestro querido planeta.
Una nueva biografía de Hemingway contrasta el mito de su virilidad con la realidad de su vida íntima.
Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
La frase se convierte en una caricatura maleable.
Cuarenta años después de su suicidio, el mito de Drake no ha dejado de crecer. ¿Qué es lo que hace que nos conmueva tanto?
El programa ‘Sonideros’, de Radio3 analizó la influencia de la fe protestante en la música contemporánea, con José de Segovia como invitado principal.
José de Segovia y Luis Lapuente repasan la influencia de la Reforma en la música contemporánea.
Queremos contar hechos paranormales para que otros crean, porque pensamos que el evangelio en sí no tiene la fuerza suficiente.
El exvicepresidente de la Generalitat Carod-Rovira guía un acto cultural con líderes evangélicos y periodistas, leyendo una a una las 95 tesis en catalán.
Esta no es la historia de un gran hombre, sino de un gran Dios que ama profundamente a criaturas tan miserables y atormentadas como aquel monje.
El 30 de octubre de 1207 a.d.C. -en tiempo de Josué- se produjo un eclipse en la antigua Canaán, hecho recogido por la Biblia según publica Astronomy & Geophysics.
En cuanto son conocedores de alguna opinión adversa se dirigen a quien la ha formulado para, en nombre de Dios, llamarle la atención.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.