El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No cabe duda de que Jesús unió estas dos facetas: nos dejó un Evangelio aferrado a lo divino, pero también nos dejó un Evangelio humano y humanizador.
La película de Sabatino comienza con el título de “una historia bíblica”, no porque cuente la vida de un personaje de la Escritura, sino porque en su protagonista reconoce la sabiduría y necedad de muchos caracteres bíblicos.
A nuestros amigos y familiares que están lejos: oro para que Dios sea vuestro hogar. Él no ha renunciado al Líbano, así que vosotros tampoco abandonéis el Líbano. Por Teresa Sfeir.
La lista de soñadores, para muchos utópicos sería interminable, pero estos y otros tantos son los que han cambiado el mundo y el curso de la historia.
No son acciones realizadas como meras “obras de caridad”; tampoco son obras para incrementar el número de “adeptos” a nuestras iglesias, sino obras que nacen de un corazón amante del Jesús de los Evangelios.
El maestro del thriller de los 70 quiso hacer una “parábola para el siglo XX” que “pretende ser una obra moral que refleje la lucha entre el bien y el mal”.
Cuando el apóstol Pablo habla de “fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza”, se está refiriendo a nuestro estado de ánimo.
La obra de Dios no siempre (solo excepcionalmente) es espectacular y lo más normal es que aparezca en vidas transformadas y obras que benefician al prójimo.
— Está usted de suerte, su mal tiene remedio.
El verdadero ministerio ha tenido lugar con frecuencia desde lejos: 22 de los 27 libros del Nuevo Testamento son cartas escritas con el propósito de enseñar a distancia. Un artículo de Dustin Ellington.
“Hoy, en pleno siglo XXI es importante que los cristianos sepamos decir: ‘Señores, no nos inclinamos’”, afirma el cantante, compositor y pastor español.
No se trata de resignación, sino de ser realistas y darle expresión pública a este momento tan trascendental para cualquiera de nosotros, como es el día de nuestra muerte.
Nos afanamos por vivir en plenitud una vida que, carente de perspectiva eterna, solo acaba siendo un puñado de emociones transitorias. Excluir a Dios de la totalidad de lo que vivimos nos reduce a un deísmo impertinente y descorazonador.
La resolución del TC, que estaba pendiente desde 2010, avala la ley de plazos al rechazar el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular.
Cumplir nuestros compromisos en lo poco y en lo mucho es una marca fundamental del líder empresarial cristiano.
Sin las Sagradas Escrituras jamás podríamos saber nada ni de Dios, ni de Cristo, ni de la gracia de Dios, ni de la fe, ni del sentido y propósito de Dios para nuestras vidas.
Antioquía fue el primer lugar donde surgió una ofrenda cristiana de ayuda humanitaria.
La entidad evangélica, brazo social de la Alianza Evangélica Española, recauda fondos para enviar ayuda y apoyar a entidades que ya trabajan en las zonas afectadas por el terremoto.
Para tener una vida saludable hay que desechar algunas cositas que son dañinas para el cuerpo, la mente y el alma.
Ésta es sencillamente la Iglesia de los discípulos de Jesús que le siguen emocionadamente y que aman su venida apasionadamente.
En ocasiones me parece que el Señor multiplica nuestras manos, nuestros pensamientos y logramos hacer mucho y todo a la vez.
En nuestro país hace falta lo que la oración del Padrenuestro nos enseña. El perdón y la reconciliación es una asignatura mucho más que pendiente.
Nunca está de más meditar en esta paráfrasis de uno de los capítulos más conocidos de la Biblia, 1 Corintios 13.
Puede que corramos el riesgo de dar más importancia al medio que al mensaje.
Lo realmente importante es saber en qué lado del tribunal estaremos cuando se proceda al justo juicio de Dios sobre todos y cada uno de nosotros, sin excepción.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.