sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Nuestros estados de ánimo y el Espíritu Santo

Cuando el apóstol Pablo habla de “fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza”, se está refiriendo a nuestro estado de ánimo.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 18 DE FEBRERO DE 2023 22:00 h
Imagen de [link]Austin Schmid[/link], Unsplash.

Nuestros estados de ánimo suben y bajan, en función de las circunstancias. Si recibimos buenas noticias, nuestro estado anímico se levanta significativamente, pero si recibimos malas noticias, estas repercuten negativamente en él. Estas reacciones son lógicas y humanas.



Sin embargo, lo que no es bueno ni deseable, es que seamos gente emocionalmente inestable e insegura. Necesitamos equilibrar nuestros estados de ánimo y aprender a sobreponernos a los desengaños, contratiempos y fracasos personales.



Es importante, para cualquiera de nosotros, mantener un buen estado de ánimo en la vida. Hay estados de ánimo muy afectados por la tristeza, otros son planos y fríos como el hielo, incluso los hay muy fluctuantes y, por supuesto, también hay estados de ánimo saludables.



Cuando el apóstol Pablo habla de “fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza”, se está refiriendo a nuestro estado de ánimo. Hemos de fortalecer nuestra alma (ánimo) en Dios.



Nuestros estados de ánimo negativos pueden producirse por muchas razones, por ejemplo: Por situaciones de miedo, de disgusto o de ira, por problemas con la salud y también por cansancio o por alguna que otra aflicción que estemos atravesando. No obstante, lo preocupante del caso es cuando el desánimo se convierte en algo crónico.



La alegría, el optimismo y la felicidad afectan positivamente nuestro estado de ánimo. Necesitamos vivir la vida con gozo, con esperanza y con entusiasmo en todo lo que hagamos porque si no es así, caemos en la desidia, en el desaliento y en la incredulidad (y ya no confiamos ni en las promesas de Dios, ni en las personas en general).



No es difícil encontrarnos con muchos cristianos desilusionados y con otros tantos, desanimados o incluso algunos amargados por diferentes circunstancias. Muchos de ellos son gente que vive en un estado de ánimo negativo y que también contagia a otros con su desánimo.



Hay un ejemplo muy llamativo en las Escrituras sobre el estado de ánimo, se trata del rey Josafat que, por su fidelidad a Dios, fue prosperado en todo lo que emprendió. Se nos dice “…que Josafat se animó (se entusiasmó) en los caminos de Jehová.”- Esto impulsó su vida en general y consiguió grandes logros. 2ª Crónicas 17:6.



No solo se trata de mantener un buen estado de ánimo, que es muy necesario, sino también de sobreponernos a los golpes de la vida y a la adversidad como hizo David cuando los amalecitas invadieron Siclag y destruyeron todo, capturando a su familia entera entre otros y en medio de tanta desolación y angustia, David “se fortaleció en Dios”, se refugió en Él y recuperó el aliento. 1ª Samuel 30:6



Un proverbio bíblico dice “…Quién soportará al ánimo angustiado”. Cuando el estado de ánimo de una persona se enferma, necesita la curación de su alma. Por eso la Escritura afirma: “Vosotros, los de doble ánimo, purificad vuestros corazones”. Esto quiere decir, “los que son inconstantes y se sienten maltratados por los cambios frecuentes en su estado de ánimo, deben limpiar sus corazones…”  de las raíces perturbadoras de sus almas. Santiago 4:8.



No existe un libro más descriptivo sobre los estados de ánimo de una persona como los Salmos de David. Comienzan con un canto de afirmación y sigue con varias oraciones de súplica por el asedio de sus enemigos. También expresa sus temores, decepciones y  angustias personales a Dios. Asimismo, confiesa sus pecados abiertamente y clama por el perdón de Dios con un arrepentimiento agónico. En diversas ocasiones, le pide al Señor salud para su cuerpo enfermo… y continúa con infinidad de cantos de gratitud y alabanza. Una y otra vez recuerda con gran exaltación las grandezas de Dios, sus portentosas maravillas y su poderosa liberación, y finalmente proclama su total confianza en Dios.



He descubierto la importancia de leer, meditar, recitar y memorizar las Escrituras continuamente. La verbalización de la Palabra tiene un beneficioso efecto espiritual y anímico en nuestra vida porque nos autoafirma en Dios. Por ejemplo, el Salmo 23 es un salmo de confianza en Dios y también de autoafirmación en medio de las dificultades de la vida.



El Salmo 136 es un canto antifonal replicado y esta práctica musicalizada de declarar a viva voz las Escrituras tiene que ver con lo que hablamos: El poder de la Palabra de Dios recitada con fe.



Los Salmos de David, asimismo, nos enseñan que todos estamos hechos de la misma pasta y nos revelan que lo que cambia nuestro decaído estado de ánimo es la confianza activa en las promesas de Dios.



El hombre y la mujer llenos del Espíritu Santo disfrutan del mejor y del más saludable estado de ánimo que se pueda tener en la vida. El Espíritu Santo por definición es Consolador, Ayudador y Animador en el sentido más noble de la palabra. El Espíritu Santo combate el desánimo con gran eficacia y es el antídoto perfecto contra el desaliento, entre otras muchas cosas buenas que Él nos imparte en esta travesía de la vida. ¡Gracias Espíritu Santo!


 

 





 
 
ESTAS EN: - - - Nuestros estados de ánimo y el Espíritu Santo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.