sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El día del Juicio Final

Lo realmente importante es saber en qué lado del tribunal estaremos cuando se proceda al justo juicio de Dios sobre todos y cada uno de nosotros, sin excepción.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 28 DE ENERO DE 2023 17:00 h
Imagen de [link]Rui silva sj[/link] en Unsplash.

Estaba pensando y meditando estos días en el Juicio Final o en el también denominado Juicio Universal, cómo describiría tan magistralmente mi admirado Giovanni Papini en su impresionante obra póstuma, o el Juicio del Gran Trono Blanco, como también nos relata el visionario Juan en su Apocalipsis.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Leyendo el evangelio de Mateo, capítulo veinticinco, vemos a Jesús explicando de forma muy resumida y descriptiva el juicio de las naciones, y también la categórica mención de la carta a los Hebreos sobre esta inquietante cuestión “…está establecido para los hombres que mueran una sola vez y después de esto el juicio”; además de otras muchas referencias bíblicas al respecto.



Uno llega a pensar profundamente en una cuestión como esta, que es de un enorme calado espiritual además de trascendental, y adopta una de las dos actitudes universales más frecuentes: La más extendida es la de categorizar este asunto como una fabulación religiosa intragable para una mentalidad tan racional y descreída como es la del hombre y la mujer actual; y la otra actitud, más infrecuente, es la de reconocer que Dios tiene la última palabra de la historia y que en su perfecta justicia sentenciará a cada ser humano conforme a sus propias decisiones, tales como ¿qué hicieron con Jesús llamado el Cristo?



La idea del buenismo humanista sobre la absoluta benevolencia de Dios hacia sus criaturas, se contradice con las juiciosas descripciones bíblicas que revelan claramente que no hay purgatorio, ni ningún río Leteo que nos haga olvidar el pasado ni que purifique los pecados que no hemos redimido en vida, mientras se nos ha hecho creer que durante ese estado intermedio se nos iría indultando progresivamente del castigo eterno. Esta es la descripción que nos sugiere Dante Alighieri en su Divina Comedia, quien saliendo con su maestro Virgilio del infierno se encuentra con Catón que se encarga de custodiar las puertas del purgatorio. Este les indica los muchos requisitos que debe realizar la multitud de penitentes que vaga por ese tortuoso lugar durante su largo periplo, a fin de redimir sus pecados y así poder llegar al Paraíso. Pero convengamos que esto del purgatorio definitivamente es solo una pura invención religiosa.



Sin embargo, lo trágico también para muchos otros es que, creyéndose verdaderos siervos de Dios por ciertas manifestaciones “milagrosas” realizadas aquí en la Tierra, han creído tener la aprobación de Dios. Pero finalmente estos serán reprobados y excluidos del reino celestial por tratarse de auténticos impostores que fascinaban a la gente con diversas manipulaciones y poderes de dudosa procedencia.



Lo realmente importante es saber en qué lado del tribunal estaremos cuando se proceda al justo juicio de Dios sobre todos y cada uno de nosotros, sin excepción.



El misterio de la imputación de todos nuestros pecados sobre el Hijo de Dios sigue resultando incomprensible para la mente humana: “Al que no conoció pecado, (Dios) por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él”. Y aquí es donde el amor y la misericordia de Dios triunfan sobre el juicio condenatorio que merecen nuestros pecados. Por eso la cruz de Cristo es locura para los que se pierden, porque contraría y desafía la razón humana, pero para nosotros, los creyentes confesos, es poder de Dios para la salvación eterna de nuestras almas.



Por la Palabra de Dios sabemos que existen dos tribunales en la eternidad: Uno es el Tribunal de Cristo, en el cual los creyentes nacidos de nuevo también seremos juzgados por nuestros actos mientras transitábamos por nuestra vida terrenal, pero este juicio no determinará nuestro destino eterno, ya que está asegurado por la fe previamente depositada en la obra y en la persona de Jesucristo, aunque no quedaremos exentos de las retribuciones o sanciones que nos correspondan a cada uno. No así el juicio del Gran Trono Blanco donde los libros de Dios serán abiertos y los hombres y mujeres, aun estando bajo condenación eterna, resucitarán y serán juzgados por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras… para que se demuestre fehacientemente y en justicia ante el mundo espiritual y todo ser viviente que Dios es veraz y justo y todo hombre mentiroso.



Pero lo verdaderamente dramático de esta cuestión tan lamentable es que las personas juzgadas en ese Gran Juicio Final que no estén inscritas en el libro de la Vida, como resultado final serán lanzadas indefectiblemente al lago de fuego a perpetua condenación.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Por esta importante razón, hemos de asegurarnos que nuestro pasaporte al cielo esté en regla y que nuestra preciosa fe no sea adulterada por nada ni por nadie. Esta es la bendita razón por la que muchos estamos completamente seguros y exentos de ese terrible día del Juicio Final por la pura gracia de Dios…



¡Por tanto amigo quien quiera que seas, asegura tu destino eterno, antes que sea demasiado tarde!


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El día del Juicio Final
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.