sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Si hoy murieras, ¿qué podría pasar?

No se trata de resignación, sino de ser realistas y darle expresión pública a este momento tan trascendental para cualquiera de nosotros, como es el día de nuestra muerte.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 11 DE FEBRERO DE 2023 18:00 h
Imagen de [link]Ante Hamersmit[/link] en Unsplash.

Imagínate que de algún modo pudieras llegar a saber anticipadamente el día de tu muerte, de seguro que cambiarían muchas cosas en tu plan de vida con bastante urgencia. Si no eres creyente en Dios, quizás te desesperarías o te deprimirías por momentos, o a lo mejor procurarías arreglar y poner en orden algunas cosas importantes antes de tu fallecimiento.



Si eres creyente podría ser que a pesar de la fatal noticia te sintieras más seguro de tu destino eterno, o quizás no, porque también pudiera ser que te asaltaran infinidad de temores.



¿Por qué tenemos tanto miedo a morir?, sabiendo que esta decretado por Dios que todos los seres humanos muramos tarde o temprano por causa de nuestro pecado personal, tal como nos describe el Nuevo Testamento “Esta establecido para los hombres que muramos…Por cuanto todos pecamos y estamos destituidos de la presencia de Dios… Porque la paga del pecado es la muerte temporal y eterna”, aunque este mismo Dios también ha provisto un medio de salvación infalible, si seguimos sus coordenadas; tal como nos relata Juan el discípulo íntimo de Jesús, “Que de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Amado, para que todo aquel o aquella que en él crea no se pierda, sino que tenga vida eterna”.



Podríamos referirnos a otras tantas Escrituras sobre la seguridad del cristiano verdadero para el momento del óbito, pero tan solo referiré una de las palabras más poderosas que podamos leer de los labios del mismo Jesús, “El que cree en mi tiene vida eterna… y no vendrá a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida”. Pero cuidado, Jesús también nos confronta previamente para que nos arrepintamos sinceramente de nuestros pecados, de manera determinante.



Nos conforta mucho la seguridad del apóstol Pablo, respecto a la muerte súbita, con las siguientes palabras “Si vivimos, para Dios vivimos; y si morimos, para Dios morimos. Así que, ya sea que vivamos, o que muramos, del Señor nuestro Dios somos”. Esta no es una cuestión baladí, amigos. Solo Dios nuestro Creador sabe cuál es el día y la hora de nuestra muerte y no se trata de resignación, ni tampoco de ser pájaros de mal agüero sino de ser realistas y darle expresión pública a este momento tan trascendental para cualquiera de nosotros, como es el día de nuestra muerte.



Por todo ello, te quiero recordar algo importante, querido amigo, “Si percibes hoy, de alguna manera, que Dios te está hablando, no seas indiferente… Cree en el Señor Jesucristo de todo corazón y serás salvo… para toda la eternidad con Dios tu Creador”. Y aunque todo esto es mucho decir, te aseguro que es ciertísimo, porque Dios nunca miente.



La gran paradoja de los siglos es que Jesús, con su dramática muerte en la cruz, nos imparte vida eterna a los que hemos creído o vayamos a creer en Él de todo corazón. Y debido a ese acto de amor supremo “La muerte ha sido definitivamente sorbida en victoria”. Jesús es nuestra única esperanza, más allá del Rubicón de la muerte.



Finalmente, te propongo que hagas tuya esta breve oración: “Dios, reconozco mi incapacidad para resolver el problema de la muerte. Te pido perdón por mis pecados y reconozco y declaro que tú, Jesús, eres mi única esperanza de Salvación. Creo en ti y te pido que vengas a mí vida y que seas mi guía y Señor desde ahora y para siempre, amén”.



[email protected] 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Si hoy murieras, ¿qué podría pasar?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.