El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La propaganda rusa de que Vladimir Putin está “protegiendo el cristianismo” contra el satanismo contradice informes confiables de numerosas fuentes sobre la persecución despiadada de cristianos.
Finalizó el curso universitario “Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática española” con tres ponencias y la presencia de Rafi Crespín, diputada socialista.
Lo afirmó Fernando Martínez, Secretario de Estado, en su conferencia inaugural del Curso “El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España”.
Quizá uno de nuestros mayores engaños sea el de pensar que el poder corrompe, como si solamente llegáramos a ser fatídicos en el momento de gobernar. Nuestras miserias no las hacen las corbatas ni los tacones de aguja.
Este 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados en un contexto global con cada vez más personas desplazadas y la respuesta política limitada. “Ninguna ONG puede parar una guerra”, dicen desde Alianza Solidaria.
Creer, siempre implica el compromiso de amor y de acción, el compromiso de trabajar por la justicia en el mundo.
Una crónica de la Asamblea General de la Alianza Evangélica Europea, celebrada en Sarajevo del 11 al 14 de junio.
Istuti rompió con las tradiciones de India y de su familia meitei al renunciar al hinduismo por el cristianismo, y pagó un altísimo precio por ello.
Jonathan Edwards (1703-1758) fue un predicador de la época colonial del siglo XVIII, un catalizador de uno de los mayores avivamientos de la historia y el teólogo más brillante de Norteamérica.
La carrera solidaria GO fit Vallehermoso, organizada por World Vision, destina los fondos recogidos a un proyecto de abastecimiento de agua en Ghana.
En la última década, la Alianza Evangélica Italiana ha representado las reivindicaciones del mundo evangélico a nivel interno (oración), externo (libertad religiosa) e internacional (relaciones con el catolicismo). Por Chiara Lamberti.
Al valorar el mal, siempre nos ubicamos en la posición del juez que observa lo que está ocurriendo delante de él. Nuestro problema es que, por nosotros mismos, nuestros criterios son siempre defectuosos.
Documento de la Alianza Evangélica Europea: “Debemos ser artífices de paz, y ejemplo de cómo debatir en política, respetando con quienes discrepamos profundamente”, expone la entidad evangélica.
El tercer grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados registra una proposición para impulsar “medidas de apoyo a los cristianos perseguidos” y limitar la financiación de cooperación al desarrollo a países que persigan a las personas por sus creencias.
El país se prepara para la época de las coaliciones de gobierno a nivel estatal. Según los evangélicos, puede “crear asociaciones productivas para el bien común”.
La cita anual de oración tuvo una notable asistencia de autoridades y políticos.
Un violento ataque llevó al hospital al matrimonio que dirigía una iglesia, pero no pudo detener su ministerio. Los pastores indios dependen de nuestras oraciones.
La Comisión Internacional de Libertad Religiosa de Estados Unidos ha publicado su informe anual y alerta de que son varios los gobiernos que han participado de la represión a la minorías religiosas.
El curso ‘Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática’ contará con destacados historiadores evangélicos y el Secretario de Estado de Memoria Democrática.
‘Hombre y mujer diferentes, pero iguales en dignidad y derechos, es un diseño divino que incluye la misión común como propósito de Dios’
Durante su encuentro europeo celebrado en Madrid se expusieron variadas plenarias y ponencias sobre temas de interés y actualidad.
Vivimos y predicamos como si las personas tuvieran que decidir voluntariamente a Cristo pero descansamos en que la decisión de nuestra salvación fue iniciativa divina.
Aunque muchos abordan la película de Munier y Amiguet desde la propia lectura de la contemplación que realiza el escritor Sylvain Tesson, a mí me hace pensar en la idea de la quietud bíblica.
En la experiencia de Morales convivieron varias eclesiologías entre las cuales debió moverse para percibir, en su opinión, cuál sería la más conveniente para el contexto mexicano.
Fue autor de poesía e himnos que todavía se cantan en muchas iglesias evangélicas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.