El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sin lugar a dudas, rotundamente, estamos en contra de la canción que va a representar a España en Eurovisión.
Todos anhelamos ver cambios significativos ante esas realidades que nos incomodan, pero nos frustramos ante nuestras limitaciones. La Biblia, en cambio, habla de una fuerza que transforma por completo el ser.
Los datos oficiales muestran que el número de personas no religiosas ha aumentado más del 13% desde 2010.
Ji Ho no puede ni tener una Biblia en Corea del Norte, pero escucha las palabras de Jesús con una pequeña radio secreta que le dejó su padre antes de ser arrestado.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Aunque la normativa comunitaria sobre migración ya es una realidad, cada país afronta la situación con sus particularidades.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Su genealogía protestante se remontaba a los inicios de la Reforma.
Aunque actuamos, en muchas ocasiones, como seres primariamente emocionales, y nos inspiramos en las grandes historias de antes, solo Jesús afirmá ser “el camino”, tal y como el evangelio lo presenta.
Comentamos la actualidad semanal, atendiendo a temas como la inmigración, el control del acceso a la pornografía y la persecución a los cristianos en el mundo.
La organización Puertas Abiertas publica una nueva edición de la Lista Mundial de Persecución identificando hasta 78 países con niveles elevados de hostilidad contra el cristianismo en el mundo.
Idea, organizado por la Alianza Evangélica Española, es un evento del protestantismo español que sirve de encuentro con políticos y representantes sociales, así como de reflexión sobre los desafíos para la sociedad actual y para la iglesia.
Una introducción a la SUO 2024 que se celebra esta semana. Un artículo de Juan G. Biedma.
“En el ministerio y la iglesia he sentido limitaciones, imposibilidades, techos por ser mujer. Y lo más triste, juicios por decirlo y pedir un cambio”.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
Solo en el Estado de Plateau, donde se produjo la última masacre, al menos 315 cristianos han sido asesinados y unas 80.000 personas desplazadas de sus hogares desde abril de 2023.
Lo radical del evangelio es que no promete una distracción superficial del pesar que probablemente nos acompañe en esta vida, sino que ofrece una liberación completa en la que todo en nosotros quedará redimido en Cristo.
“El gobierno cree que con los palestinos se practican políticas similares a las del apartheid”, dicen los evangélicos en el país.
Mientras los datos fluctúan en función de las organizaciones o las entidades consultadas, algunas voces alertan de que la población cristiana podría estar decayendo en el gigante asiático.
Grupos armados atacaron una veintena de pueblos pequeños en el estado de Plateau. Los expertos apuntan a motivos económicos y religiosos detrás de los ataques.
En junio de 2024, la Nurses Christian Fellowship International se reunirá en España para celebrar el primer encuentro mundial presencial en ocho años.
La pequeña Elnura pertenece a una comunidad de cristianos sordos en riesgo de exclusión social en Asia Central.
Ni siquiera toda una vida de intentos nos puede justificar, porque cuando más familiarizados estamos con nosotros mismos es cuando observamos nuestros fracasos, limitaciones y derrotas constantes.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
La esperanza cristiana es, por tanto, que llegará un día en el cual se cumplirá plenamente el propósito que Dios tenía en mente al crear el cosmos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.