El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nadie pudo adivinar el impacto de la corta vida de este enfermo y melancólico misionero presbiteriano. Sin saberlo, David Brainerd (1718-1747) impulsaría el movimiento misionero protestante del siguiente siglo XIX.
El Dios que creó y sostiene el universo, también te sostiene a ti, sólo tienes que acudir a él buscando ayuda en el nombre de aquel que se entregó por ti en una cruz.
Con experiencia en el ámbito de la política y de la comunicación, asume el cargo “con muchas ganas de hacerlo bien”. “La cuestión religiosa siempre me ha interesado”, asegura.
“Tenemos un equipo de 40 jóvenes, artistas misioneros, dedicados a alcanzar distintas tribus urbanas y evangelizar esas personas que no quieren saber nada de la Iglesia”.
Los últimos datos que he logrado reunir dicen que Estados Unidos ha reducido la ayuda económica a las iglesias evangélicas de Europa, lo que también afecta a España, en un 50%.
Tirsa Castañón: "Creo que sigue siendo necesario el feminismo ¿Supone esto que suscribo todo lo que el feminismo haga o diga? No."
El acto celebrado en Valverde de Campos destacó cómo la obra de Francisco Ruiz de Pablos ha servido para recuperar la memoria de Julián Hernández, que fue ajusticiado por la Inquisición.
Un poema inspirado en los Salmos de David.
Si la fe, como diría el apóstol Pablo, actúa por el amor, la verdad cristiana debe estar encarnada en la historia, en el mundo, en el concepto de projimidad.
Sólo en los últimos 15 días de agosto, 3.220 llegaron a Canarias desde África jugándose la vida en pateras o cayucos. Noemí Mena, profesora experta en inmigración, cree que no hay solución sin solidaridad entre regiones y planificación a largo plazo.
Jóvenes Profesionales (JP) pone en marcha la quinta edición de su programa formativo que enfatiza “la oportunidad de ser embajador de Cristo en el entorno laboral”.
Un grupo local vinculado a Al Qaeda ha atacado posiciones del ejército en Barsalogho, en el centro-norte del país, matando a centenares de soldados, civiles y voluntarios.
Keily Murillo Fuentes jamás pensó que un voraz incendio en su negocio le haría cambiar para siempre su visión empresarial.
Varios fracasos laborales y experiencias de vida me llevaron a tomar una de las mejores decisiones.
El escritor despierta en nuestro degradado espíritu sed de la bondad y la gloria que hay en el León de Judá.
Conversamos con Martha Ramírez Uribe, marchante de arte con 30 años de experiencia.
Suele haber demanda de fenómenos prodigiosos por parte de personas a las que se les queda corto el mayor milagro de todos: la venida de Cristo al mundo.
“El populismo -expone la politóloga Paula Diehl- cuenta la historia de un pueblo traicionado que debe recuperar el poder con la ayuda de un líder”. En esta entrevista, explica cuándo se vuelve peligroso y cómo se puede combatir.
Lutero, al ver la inesperada difusión de sus tesis, se lamentó diciendo que si lo hubiera sabido, lo hubiera hecho mejor, más inteligible y redactadas bajo los cánones de toda obra teológica.
Algunas de las últimas decisiones tomadas, como el cese de la prohibición para que su clero celebre matrimonios homosexuales, o la ordenación de personas LGTBIQ+, podrían aumentar las bajas que la denominación ha sufrido desde el cisma de 2019.
La apologética no es solo diálogo, sino siempre también testimonio. Solo podemos dar cuenta de las razones de nuestra esperanza señalando el amor y el poder del Dios que hemos encontrado en la vida, muerte y resurrección de Jesús. Por Benno van den Toren.
El escritor checo nos enseña la realidad del ser humano moderno, que arrojado a la existencia, en un mundo que no asimila, carece de rumbo.
El grupo terrorista vinculado a Al-Qaeda sigue controlando vastas regiones de territorio y recursos en el cuerno de África. Su obsesión por imponer la sharia ha contribuido significativamente al empeoramiento de la situación de los cristianos en la zona.
En 2024, la llegada de inmigrantes está “desbordando las previsiones”, dice Conchi Rodríguez (Diaconía), que pide una nueva Ley de Extranjería y llama a “reflexionar críticamente” sobre lo que se dice en medios y redes sociales.
En la plaza del parlamento nacional, 1.000 personas escucharon testimonios de cristianos perseguidos, desplegaron banderas de países donde no hay libertad religiosa y oraron ante una fosa común simbólica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.