El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La iglesia, que comenzó con 12 personas en el año 2000 y actualmente cuenta 270 miembros, ha crecido también en impacto social.
El CEAA tendrá su oficina en Santiponce. Al acto de inauguración acudieron representantes civiles y políticos.
En los últimos meses, la institución ha afrontado disputas con el gobierno por el nombramiento de clérigos y acusaciones de discriminación por la expulsión de tres sacerdotes de la región de Oromía.
Con el lema “Jesucristo es el Señor”, la jornada ha visibilizado la realidad evangélica asturiana desde la emblemática Universidad Laboral de Gijón.
La firma del protocolo de colaboración entre ambas entidades es la primera de estas características con una institución provincial andaluza.
Fernando López Miras recibió a Ángel Zapata en un encuentro donde se trató la evolución de los convenios con los evangélicos en la Región.
Coincidiendo con el 50º aniversario de la comunidad, la Alhóndiga acoge una muestra conmemorativa que incluye dos exposiciones.
Organizaciones y ciudadanos bolivianos han marchado en el Día del Niño para demandar atención y protección a la niñez, así como prevenir la violencia en todas sus formas hacia los menores.
En una semana marcada por la participación de una pastora en un acto del Partido Popular, reflexionamos sobre el fondo y la forma de la presencia de los evangélicos en la esfera pública, así como los sesgos que han tenido muchos medios de comunicación al analizar el fenómeno protestante en el mundo y en España.
En la carrera para convertirse en Primera Ministra de Escocia, los ciudadanos captaron el mensaje subyacente de la candidata de fe evangélica: No ocultaré quién soy.
Los evangélicos franceses acogen favorablemente una moción sobre el tema. “Constituye un primer paso urgente ante un reto ineludible para nuestra sociedad”, dicen.
Su servicio incluye 25 profesores de enseñanza religiosa en 63 centros para 3.359 alumnos; y 38 hospitales, 11 prisiones, un centro de menores, residencias de mayores, un CIE y el oratorio del aeropuerto.
Las protestas ocasionadas por el rechazo a la ya retirada ley de “agentes extranjeros” trasladan el conflicto entre Bruselas y Moscú al país caucásico. “Los anteriores logros democráticos se están deshaciendo poco a poco”, dicen evangélicos en el país.
Tras celebrar una reunión con representantes del Consejo Evangélico de Madrid, el partido retira la PNL en la que pedía suprimir la Fundación.
La incluirá en la oferta de talleres socioculturales y de actividades y visitas guiadas del Distrito Casco Antiguo. También publicará un libro divulgativo sobre la materia.
Firman un convenio marco rubricado por el alcalde de Sevilla -Antonio Muñoz- y Manuel Lauriño por el Consejo Evangélico provincial.
La Asamblea General aprobó los presupuestos, nuevos nombramientos y la admisión de 73 nuevas iglesias.
Mientras el matrimonio homosexual sigue siendo ilegal en el país, el Tribunal Supremo ha reconocido ahora el derecho de la comunidad LGTBIQ+ a registrar una organización de forma oficial.
Vivimos a un paso de la locura. Nuestro mundo diario parece caótico, inconexo y confuso. Se nos han derrumbado los más consistentes sistemas de valores.
La decisión afecta al 10% de los centros médicos más grandes en el país. “Tenemos nuestras creencias y no nos las puede quitar la ley”, dicen desde la organización.
Kate Forbes, de 32 años, es muy respetada por su labor como ministra de Economía. Pero periodistas y políticos tratan de frenar su ascenso por considerar nocivo su compromiso cristiano.
Miles de personas siguen llegando a la capilla de la Universidad de Asbury para unirse en adoración, oración y confesión. Los participantes hablan de un “avivamiento” y esperan que marque la vida espiritual de una nueva generación.
Pastor y presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, ha partido a la presencia del Señor a la edad de 65 años.
Los evangélicos de Turquía se están movilizando para ayudar en las zonas más afectadas por el terremoto. Comida, ropa y enseres de higiene son las primeras necesidades que están cubriendo.
Danilo y Gloriana Montero, pastores de la Iglesia Lakewood en Houston, fueron los conferenciantes invitados al encuentro celebrado en Toledo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.