El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los cristianos evangélicos representan el 54% de los protestantes franceses, mientras que el 30% son luteranos reformados. Según los investigadores, el fuerte crecimiento de las iglesias evangélicas conduce a una “reconfiguración del protestantismo”.
Reconocido como una destacada figura en la aparición de las primeras publicaciones evangélicas en catalán, Planes ha partido a los 94 años de edad.
El protestantismo en que me he criado era fundamentalista o liberal. No había término medio. Stott me enseñó, sin embargo, que había una “tercera vía”.
La Cámara ha debatido un informe sobre cómo las iglesias han apoyado a los necesitados durante el confinamiento. “Les reconocemos y agradecemos su abnegación, compasión y trabajo incansable”, han señalado los diputados.
Señalado por la prensa internacional como negacionista de la Covid-19, el presidente de Tanzania ha fallecido este mes de marzo. La versión oficial habla de problemas cardiacos, pero se especula sobre un contagio de coronavirus.
Los voluntarios del Centro Evangélico de la ciudad portuguesa apoyan a los médicos y enfermeras, ya que más de 36.000 personas serán vacunadas del covid-19 en las próximas semanas.
Según el último censo nacional, hay más de 14 millones de cristianos evangélicos en el país, un 3,7% más que en 2010. Los católicos han descendido un 5%.
Los políticos evangélicos dicen que cambiar el preámbulo de la Constitución “indicaría que queremos una sociedad sin Dios” que se deshaga de los “valores” que vinieron con el cristianismo.
La Asamblea Nacional de China ha aprobado una reforma de la Ley electoral de la ciudad que limita su administración a los “patriotas”.
La Asociación de Pastores de Vizcaya ha puesto en marcha una campaña con carteles en los que aparece el versículo de Juan 3:16 en las carrocerías de los vehículos.
La comunidad cristiana asiático-estadounidense pide al conjunto de creyentes que “comprendan y reconozcan que las raíces del mal que subyace al odio racial son profundas en nuestras congregaciones”.
Líderes evangélicos de Oriente Medio y el norte de África analizan el impacto de las revueltas que comenzaron a finales de 2010 y la situación actual en algunos de los países.
El programa evangélico se emitirá los domingos a las 8.15 horas, gracias a un acuerdo del Consejo Evangélico con la Junta de Andalucía.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
Cansado de los predicadores de moda en Estados Unidos y del fanatismo político de un movimiento evangélico cada vez más extremista, siento nostalgia de aquel “cristianismo histórico” del que hablaba Stott.
La relación exacta entre la religión y la política sigue siendo un tema de pensamiento confuso en los círculos evangélicos a ambos lados del Atlántico.
Otras congregaciones y grupos prodemocracia han expresado su apoyo a la comunidad. El pastor explica que oran “por un gran avivamiento en el país”.
Thomas Schirrmacher asume el cargo en una ceremonia retransmitida a distancia y en la que ha reflexionado sobre las bases de lo que significa ser evangélico.
La entidad +Q Salud, que lleva más de diez años realizando formación y asistencia sanitaria en el país, ha conseguido un principio de acuerdo con las autoridades locales para desarrollar un programa similar al MIR en España.
El Observatorio del pluralismo religioso en España presenta nueva página web ofreciendo un completo banco de datos sobre las minorías religiosas.
La normativa tiene el objetivo de “reforzar el respeto a los principios republicanos” y es una respuesta contra el radicalismo islámico, aunque los evangélicos denuncian que restringe la libertad de culto.
El notable surgimiento de iglesias pentecostales en África en los últimos decenios debe entenderse como el esfuerzo acumulado de los movimientos de renovación que tuvieron lugar en África durante el siglo anterior. Un artículo de Daewon Moon.
Después de referirse a los evangélicos como “un problema muy importante”, el ministro ha prometido que “esta mala experiencia no volverá a suceder”.
La historia de Ruth Stapleton y de Larry Flynt te muestra lo que era el cristianismo evangélico antes de convertirse en la moralina conservadora con la que ahora se asocia.
Vitaly Vlasenko, un pastor en Moscú, analiza la situación de los evangélicos en Rusia. “No tengo conocimiento de pastores, obispos y otros líderes cristianos que hayan participado en las protestas”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.