El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Peter Lynas, de Alianza Evangélica del Reino Unido, pide “orar por los responsables de jóvenes, los líderes de la iglesia y otros que trabajan entre bastidores para aliviar las tensiones y por la paz”.
Reconocido como una destacada figura en la aparición de las primeras publicaciones evangélicas en catalán, Planes ha partido a los 94 años de edad.
El protestantismo en que me he criado era fundamentalista o liberal. No había término medio. Stott me enseñó, sin embargo, que había una “tercera vía”.
Keir Starmer, del Partido Laborista, dijo que fue un error visitar la iglesia “Jesus House” tras conocer que no apoyaban los “derechos LGTB+”.
La Cámara ha debatido un informe sobre cómo las iglesias han apoyado a los necesitados durante el confinamiento. “Les reconocemos y agradecemos su abnegación, compasión y trabajo incansable”, han señalado los diputados.
Señalado por la prensa internacional como negacionista de la Covid-19, el presidente de Tanzania ha fallecido este mes de marzo. La versión oficial habla de problemas cardiacos, pero se especula sobre un contagio de coronavirus.
Los voluntarios del Centro Evangélico de la ciudad portuguesa apoyan a los médicos y enfermeras, ya que más de 36.000 personas serán vacunadas del covid-19 en las próximas semanas.
Según el último censo nacional, hay más de 14 millones de cristianos evangélicos en el país, un 3,7% más que en 2010. Los católicos han descendido un 5%.
Los políticos evangélicos dicen que cambiar el preámbulo de la Constitución “indicaría que queremos una sociedad sin Dios” que se deshaga de los “valores” que vinieron con el cristianismo.
La Asamblea Nacional de China ha aprobado una reforma de la Ley electoral de la ciudad que limita su administración a los “patriotas”.
La Asociación de Pastores de Vizcaya ha puesto en marcha una campaña con carteles en los que aparece el versículo de Juan 3:16 en las carrocerías de los vehículos.
La comunidad cristiana asiático-estadounidense pide al conjunto de creyentes que “comprendan y reconozcan que las raíces del mal que subyace al odio racial son profundas en nuestras congregaciones”.
En una mesa organizada por el Partido Feminista, varias profesionales, políticas y representantes de entidades muy diversas explicaron los peligros de la propuesta de ‘ley trans’.
Después de una aprobación inicial en el Congreso y del visto bueno del Senado, la norma ha sido refrendada en su último paso por la mayoría de diputados y entrará en vigor dentro de tres meses.
La participación de los delegados será telemátca por primera vez en su historia. Destacan dos asuntos: la elección en la secretaría ejecutiva, y la solicitud de admisión de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo en la Federación evangélica.
Líderes evangélicos de Oriente Medio y el norte de África analizan el impacto de las revueltas que comenzaron a finales de 2010 y la situación actual en algunos de los países.
La organización “Off! – Just love” ultima detalles para el primer curso online dirigido a pastores y líderes que desean afrontar el fenómeno de la pornografía en las iglesias.
Junto con Lidia Falcón y Margarita Robles estará Asun Quintana, presidenta de la Plataforma Seneca Falls y responsable del Grupo de Trabajo Mujer en la Alianza Evangélica.
El programa evangélico se emitirá los domingos a las 8.15 horas, gracias a un acuerdo del Consejo Evangélico con la Junta de Andalucía.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
"Si fueren destruidos los fundamentos, ¿qué ha de hacer el justo?” (Salmo 11:3) es el vértice de la convocatoria nacional de oración del Grupo de Trabajo de la Mujer de la Alianza Evangélica y la Plataforma Seneca Falls.
La ciudadanía ha apoyado la iniciativa a pesar de la oposición de la mayoría parlamentaria. Los cristianos suizos no se han puesto de acuerdo sobre cómo proteger tanto a las mujeres como a la libertad religiosa.
El Consell Evangèlic reivindica “la no violencia como herramienta de transformación” y llama “a la oración por la paz social”.
Cansado de los predicadores de moda en Estados Unidos y del fanatismo político de un movimiento evangélico cada vez más extremista, siento nostalgia de aquel “cristianismo histórico” del que hablaba Stott.
La relación exacta entre la religión y la política sigue siendo un tema de pensamiento confuso en los círculos evangélicos a ambos lados del Atlántico.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.