sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

“No se trata de pensar todos igual, sino juntos, escuchando con empatía”

El Fórum Apologética arranca con una mesa redonda que servirá de adelanto para abordar el tema de las identidades nacionales, en el que se centrará en su próxima edición.

AUTOR 60/Redaccion_PD BARCELONA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021 12:30 h
Un grupo de participantes en el Fórum Apologética de 2018. / [link]Facebook Fórum Apologética[/link]

El de las identidades será el tema en el que se enfocará el próximo Fórum Apologética, uno de los eventos referentes de reflexión evangélica en el panorama español contemporáneo, que se celebrará entre el 6 y el 8 de mayo de 2022. El pistoletazo de salida tendrá lugar el 25 de septiembre, con una mesa redonda online que servirá de adelanto.



“Esta mesa redonda es un anticipo gratuito del Fórum Apologética que tendrá lugar en mayo”, explica Emilio Carmona, secretario general de la Alianza Evangélica Española y uno de los participantes en el diálogo previo. Junto a él estarán José Moreno Berrocal, pastor, escritor, presidente del Consejo Evangélico de Castilla- La Mancha y del Grupo de Trabajo de Teología de la Alianza Evangélica Española; Fernando Ramos, diplomado en Enfermería, licenciado en Antropología social y adjunto a la dirección de Enfermería de docencia y formación continuada en el Hospital Universitario de Cruces (Vizcaya); y Xesús Manuel Suárez, médico endocrinólogo, miembro del Comité ejecutivo de GBU, vicepresidente de la Alianza Evangélica Española y responsable de su Grupo de Participación en la Vida pública. 



La conversación estará moderada por Jaume Llenas, asesor nacional de GBG y miembro del Comité del Movimiento Lausana en España. “El Fórum Apologética es un punto de encuentro y reflexión abierto a todas las personas que quieran y tengan interés, sin excluir a nadie. Aunque en el caso de pastores y responsables de influencia es evidente la necesidad de este foro ante la demanda de respuestas por parte del mundo, creemos que todo cristiano debe estar bien equipado para interactuar con una sociedad cada vez más plural y secularizada”, señala Carmona.



[ads_fb]



Fomentar el diálogo sano



Organizado por la Alianza Evangélica Española, Los Grupos Bíblicos Unidos (GBU), el Foro de Liderazgo Europeo (ELF) y la Fundación Pontea, el Fórum Apologética se ha consolidado como uno de los espacios más destacados para relacionar el pensamiento evangélico con diferentes aspectos de la sociedad y la cultura actuales. Para la edición de 2022, las plenarias principales estarán a cargo de Stefan Gustavsson, miembro del comité de dirección del Foro de Liderazgo Europeo y también director del ministerio Apologia-Centro para la Apologética Cristiana. 



El pastor de la iglesia C29 en Granada y cofundador de RedTimoteo, Helder Favarín, será el responsable de la exposiciones bíblicas. El encuentro se centra en la ‘apologética de la identidad’ y tiene como lema la siguiente afirmación: “Encontrar verdadero significado en una cultura de la autoestima”.



La base para la reflexión de mayo de 2022 se preparará en la mesa redonda del próximo 25 de septiembre, enfocada en las identidad nacionales. “Nuestro deseo es fomentar el diálogo sano, no solamente en este tema, sino en general. No se trata de pensar todos igual, sino de pensar juntos, escuchando con empatía. Entre nosotros existe diversidad de opiniones que no impiden una fructífera colaboración y fraternidad”, asegura Carmona.



Los evangélicos no pretendemos ser perfectos, sino apuntar al fundamento que sí lo es, que nos es otro que Cristo y su Evangelio. Nuestro desafío es aplicarlo correctamente a la generación que nos toca vivir. Tristemente, en ocasiones no actuamos mejor que la sociedad, sino que nos dejamos llevar por las mismas tendencias de polarización y descalificación sin escuchar sinceramente, o incluso somos arrastrados por teorías de la conspiración que dan un pésimo testimonio. Gracias a Dios, en nuestro panorama hay también voces sensatas”, añade.



[ads_fb]



Un debate actual



El de las identidades nacionales es un tema escogido a propósito. “Nuestro mundo vive una crisis de identidad, y esto afecta a la cuestión de las identidades nacionales, entre otras. De ahí esta previa al Fórum Apologética. ¿Qué lugar ocupan las identidades nacionales en el mundo hoy? ¿Y en nuestros corazones?”, se pregunta Carmona.



La situación en Cataluña, el auge de partidos y movimientos políticos de tipo nacionalista y unas sociedades cada vez más impactadas por el fenómeno de la migración deben llevar a los cristianos, dice Carmona, “a hacer un autoexamen”. “La Biblia nos ilumina en medio de estas cuestiones complejas. Por un lado, las identidades nacionales no son eternas, ni deben ser idolatradas, pero tampoco despreciadas, puesto que forman parte del plan divino para la historia, como se refleja en la multitud alabando a Dios en Apocalipsis. La realidad última, sin embargo, apunta al Cordero, no a nosotros. Los evangélicos nos hemos caracterizado por ver en todo una oportunidad para comunicar el Evangelio, y aquí no deberíamos ser menos”, remarca.



“La pregunta ‘¿quién es mi prójimo?’ sigue tan vigente como hace dos mil años. Jesús usó a los samaritanos como ejemplo en más de una ocasión, y su forma de interactuar es un modelo desafiante para nosotros hoy, en medio de rivalidades étnicas, ideológicas o de otro tipo. Para mí no es solamente importante llegar a conclusiones correctas, sino hacer las preguntas adecuadas, razonar bien y dar la importancia debida a cada punto. Me temo que convertimos cuestiones legítimas en ídolos por los que estamos dispuestos, si no a matar, sí a marginar la causa del Reino de Dios”, lamenta. 



“Debemos evitar intereses partidistas, defender a los débiles, integrar verdad con convivencia, y acordarnos de quien nadie se acuerda para servir. Las leyes nos ayudan a convivir, pero necesitamos algo más, un cambio de corazón”, apunta Carmona.



 



La inscripción para la mesa redonda online del Fórum Apologética sobre identidades nacionales puede realizarse aquí de forma gratuita.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “No se trata de pensar todos igual, sino juntos, escuchando con empatía”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.