El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Funcionarios del gobierno han iniciado el trámite para clausurar otro templo protestante. Dieciséis iglesias han sufrido el cierre en los últimos cuatro años.
El secretario general de la AEE avanza algunos aspectos del encuentro y resume lo más destacado del año, así como los objetivos y retos para el presente.
Por ahora, solo tres de los 24 tripulantes han sido rescatados con vida tras el hundimiento del pesquero de un armador de Marín (Galicia). Uno de los rescatados es Samuel Kwesi Kofie, de origen ghanés, miembro de la Iglesia Evangélica de Marín.
Mientras la tensión se mantiene en la zona, un pastor de Járkov asegura que siguen “creyendo que Dios los mantendrá a salvo y se evitará una invasión”.
Varios países europeos legislan sobre un asunto que podría infringir la libertad de conciencia y religiosa. La Alianza Evangélica Suiza ha entrado en el debate.
Es a menudo difícil articular y compaginar los diferentes derechos de libertades y sentimientos dentro de la paz social, pero debería primar en caso de duda la libertad de expresión.
Nadie se disculpa nunca ante estos errores, propios de gente indocumentada, inculta e ignorante en materia de cultura religiosa, ni nadie rectifica de cara al futuro.
Según la asociación Attalaki, dedicada a la protección de la libertad religiosa y promotora del documento, la declaración ve la luz después de tres años de trabajo con distintas confesiones.
Albania podría convertirse en una historia de éxito de la misión cristiana utilizando las escuelas como una herramienta para construir una iglesia lo suficientemente fuerte como para mantenerse a sí misma y trabajar por el reino de Dios.
La política cristiana finlandesa participará en el evento de la Alianza Evangélica Española con una conferencia con el tema “El evangelio en una Europa poscristiana”.
A través de un comunicado, trece denominaciones y entidades evangélicas denuncian que hay iniciativas legislativas “autoritarias” que ponen en peligro la libertad de conciencia o de expresión.
Con nueve años de existencia, los profesionales evangélicos vinculados con el mundo del derecho celebran su séptimo encuentro nacional en Alcázar de San Juan.
El hecho de que Al Mohler diga que el catolicismo romano es una “tentación” es una señal de vigilancia espiritual que se agradece.
Una investigación publicada por la Universidad de Río de Janeiro subraya que “es preciso una lectura crítica” ante la circulación de información falsa en los medios digitales.
Desde 2018, esta norma preocupa a los cristianos evangélicos, ya que limita las actividades religiosas al aire libre y las expresiones de fe de los funcionarios públicos.
La presión internacional se suma a los movimientos de Moscú y Kiev para aumentar las posibilidades de un enfrentamiento bélico. Los evangélicos se enfocan en una resolución pacífica y reclaman mediación.
La decisión se ha tomado por las circunstancias de pandemia que atraviesa el país. La Asamblea general de la Alianza Evangélica Española se celebrará el sábado 19 de febrero de forma virtual.
La delicada situación sanitaria, con el pico de la sexta ola de contagios aún por vislumbrar, ha decidido a la Comisión Permanente a adoptar la medida.
El documento surge de la 2ª Consulta Familia y Liderazgo realizada en octubre de 2021, con la participación de un centenar de líderes evangélicos y la ponencia de expertos en la materia.
El organismo evangélico advierte que “cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones”. Mantener la unidad en las iglesias es cuestión de abordar los debates del Covid-19 con “sobriedad espiritual”.
El gobierno asegura que más de 8.000 personas han sido detenidas en las recientes manifestaciones. Después de días de máxima tensión, el presidente ha anunciado medidas para aplacar la situación.
Un proyecto para potenciar la realidad ya presente de la inmensa labor que las mujeres de fe evangélica realizan en las iglesias y la sociedad españolas.
“El feminismo extremo ha hecho mucho daño en la iglesia, y aún se ve a la mujer que destaca como amenaza incontrolable”.
Creemos que informar sobre la actualidad desde una perspectiva cristiana no solo es útil, sino necesario.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.