El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En los últimos meses, la institución ha afrontado disputas con el gobierno por el nombramiento de clérigos y acusaciones de discriminación por la expulsión de tres sacerdotes de la región de Oromía.
Con el lema “Jesucristo es el Señor”, la jornada ha visibilizado la realidad evangélica asturiana desde la emblemática Universidad Laboral de Gijón.
El texto definitivo se ha aprobado a pesar del veto del presidente de la república. La mitad de la población está en contra, incluidos los médicos cristianos.
“Hay muchas mujeres que son luz en sus trabajos y no encuentran su lugar en sus iglesias”.
En la conclusión del evangelio descubrimos que la historia no se acaba. Diversos artistas se han unido a la encomienda de llevar el mensaje de Jesús por todo el mundo.
Ordine incide en la importancia de adquirir educación y saber como un fin en sí mismo y no tan solo como un modo de enriquecerse materialmente.
Con una inflación y una tasa de desempleo elevadas, y una sucesión de gobiernos instalados en acusaciones de corrupción, el país se asoma a escenarios inexplorados.
La educación no es un compartimento más en nuestro fragmentado modo de vida, sino que sigue siendo un desafío para todos aquellos que creemos que el conocimiento de los hechos se relaciona con el sentido de la vida del hombre y el mundo.
El Centro de Educación Peniel podrá acabar el presente curso con normalidad, pero tendrá que recibir el permiso de operaciones si quiere abrir sus puertas a partir de septiembre.
La firma del protocolo de colaboración entre ambas entidades es la primera de estas características con una institución provincial andaluza.
Con el lema “Vayamos, Europa nos espera”, y con Álex Sampedro como invitado, el encuentro volverá a repetir el formato de ponencia y talleres combinados en modalidad únicamente presencial.
En Valencia, “Misión Exprés” reunió a más de 60 misioneros, pastores y directores de organizaciones. Se dialogó sobre la movilización, financiación y acompañamiento de nuevos misioneros.
Fernando López Miras recibió a Ángel Zapata en un encuentro donde se trató la evolución de los convenios con los evangélicos en la Región.
Tras muchas entrevistas con nuevos cristianos, entendimos que habíamos descubierto algo real sobre la conversión en este mundo posmoderno.
El misionero, promotor de los barcos-librería Logos que han recorrido el mundo llevando el evangelio, falleció a la edad de 84 años.
Coincidiendo con el 50º aniversario de la comunidad, la Alhóndiga acoge una muestra conmemorativa que incluye dos exposiciones.
Acto de entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes en Sevilla.
Organizaciones y ciudadanos bolivianos han marchado en el Día del Niño para demandar atención y protección a la niñez, así como prevenir la violencia en todas sus formas hacia los menores.
Once jóvenes de Alemania, Noruega y Suiza han iniciado su formación bajo la tutela de Reach Mallorca, que cada año busca compartir el mensaje del evangelio con los 15 millones de turistas que visitan la isla.
Para que los vecinos visiten la iglesia antes te tienen que ver como uno de ellos, ganarte su confianza, ser su amigo.
No caben dudas acerca del hecho de que Jesús se levantó realmente de entre los muertos. Esto es lo que creían quienes habían sido testigos de tal acontecimiento.
El pastor de la Misión Cristiana Moderna, en Fuerteventura, es galardonado con la máxima distinción civil por su amplia trayectoria de acción social.
En una semana marcada por la participación de una pastora en un acto del Partido Popular, reflexionamos sobre el fondo y la forma de la presencia de los evangélicos en la esfera pública, así como los sesgos que han tenido muchos medios de comunicación al analizar el fenómeno protestante en el mundo y en España.
Ante el debate que surge nuevamente en España, la entidad evangélica recuerda que esta práctica “mercantiliza” a las mujeres. “No se puede confundir el deseo de ser padres con un derecho”, dice la Alianza.
Según la policía, la autora de la masacre, también muerta, es una antigua alumna del centro que se identificaba como transgénero. Se trata del tiroteo número 130 en lo que va de año en Estados Unidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.