El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El profesor John Lennox explica cómo afrontar el debate con ateos y anima a los cristianos a trabajar en la amistad con personas de cosmovisiones distintas.
10 críticas a la teología pro-gay del profesor evangélico Juan Sánchez Nuñez.
Un estudio publicado en The Lancet relaciona el “estigma” de los transexuales con su consideración psiquiátrica de trastorno mental.
Hoy por hoy, no existe una explicación adecuada al supuesto beneficio evolutivo de la reproducción sexual, tanto en las plantas como en los animales.
Un análisis del sermón evangélico más famoso de todos los tiempos.
El matemático de Oxford reflexiona sobre el significado de la fe, sus debates con líderes del Nuevo Ateísmo, el papel de la Biblia en la misión y la necesidad de escuchar más. Una entrevista grabada durante el Fórum Apologética (Mayo 2016, Tarragona).
España es el tercer país de Europa y sexto del mundo en pérdida desconocida en comercios (robos de empleados y clientes.) Supone 2.487 de millones de euros al año
Se celebra el 2º Congreso Nacional de Apologética en Colombia.
Ante el referéndum del 5 de junio, la Alianza Evangélica Suiza y dos partidos políticos de inspiración evangélica se oponen a seguir investigando posibles discapacidades de los recién nacidos.
John Lennox: “hay una falta de equidad en la cultura; si crees, mantenlo en privado; si no crees, hazlo público. Mucha gente cree que el cristianismo es una fe y el ateísmo no”.
“La polarización entre Dios y la ciencia es falsa. La verdadera polarización es entre cosmovisiones: cristianismo frente a ateísmo”, argumentó el profesor de Oxford durante el Fórum Apologética (6-8 mayo).
El test de GGI (Genómic Genétics International) se aplica tanto a la fibromialgia como a otras intolerancias ambientales idiopáticas (fatiga crónica, sensibilidad química múltiple).
Luis Marián presenta una nueva web de noticias satírica, “Cosas del mundo”, que quiere sacar una sonrisa y revisar los tópicos sobre la fe.
El matemático de la Universidad de Oxford presentará su libro ‘Disparando contra Dios’ y participará en una serie de encuentros en Tarragona, Barcelona, Madrid y Salamanca del 6 al 11 de mayo.
Francisco Mira explica la importancia de prepararse en apologética, tanto para conversar con los que no creen, como para afirmar la fe personal.
El doctor Drake Williams analiza las afirmaciones sobre la falsa autoría de las cartas del Nuevo Testamento y la difusión que han tenido.
¿Por qué habrían de escoger los jóvenes el esfuerzo y el trabajo, si la holganza y lo prohibido llevan a la acumulación de dinero rápido y a las satisfacciones publicitarias promovidas en los medios?
John Lennox, profesor de Matemáticas en Oxford, es el expositor invitado al encuentro que se celebra el próximo mes de mayo.
Del 6 al 8 de mayo el profesor John Lennox impartirá conferencias sobre Dios, la búsqueda de la felicidad y el sentido de la vida.
Andy Wickham comparte su perspectiva sobre hablar de Dios en la esfera pública. Estará en Idea 2016, este próximo fin de semana en Sevilla.
“Hay que presentar el cristianismo como algo atractivo, inteligible y de una forma imaginativa y convincente”. Una entrevista con el apologeta cristiano Alister McGrath.
Un centro de investigación médica utilizará técnicas de edición genética para conocer mejor el proceso de gestación. El biólogo evangélico Antonio Cruz cuestiona éticamente el experimento.
Las iglesias sólidas reclamamos nuestro derecho a pensar diferente, sin por ello ser juzgados o condenados, reclamamos poder ser diferentes de una sociedad en la que nos negamos a diluirnos.
La apuesta por una “iglesia inclusiva” de la IEE (iglesia metodista-presbiteriana) lleva el conflicto conservador-liberal del ámbito evangélico a la escena pública, algo nuevo en España pero ya habitual a nivel global.
Andy Wickham propone prepararse para responder a las preguntas que las personas tienen sobre la fe cristiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.