El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Franklin Graham expuso el evangelio en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, los días 1 y 2 de mayo.
Unas 20.000 personas asistieron los días 1 y 2 de mayo al Festival de la Esperanza.
El evento ha conseguido reunir a unas 27 mil personas. En un ambiente festivo, se predicó el evangelio y 1711 personas acudieron a orar para comprometerse a seguir a Jesús.
Jaume Torrado, coordinador local del evento, explica las expectativas ante lo que espera que sea un acontecimiento histórico para la ciudad y las iglesias evangélicas de toda la comunidad.
Miles de personas asistirán este viernes y sábado en el Palau Sant Jordi al Festival de la Esperanza, una celebración en la que “el centro del evento es la proclamación del evangelio”, explica Jaume Torrado, coordinador local del evento.
La candidata a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, se dirige en la iglesia evangélica bautista de General Lacy a representantes de la Comunidad evangélica madrileña reivindicando las raíces cristianas de las sociedades democráticas.
La candidata del PP al ayuntamiento ha criticado la “indiferencia” con la que Occidente contempla la “persecución” contra los cristianos en otras partes del mundo en un encuentro en la primera iglesia bautista de Madrid.
Iglesias y entidades evangélicas cooperan en la organización de un evento “para traer esperanza a los corazones de todo el país”, en la que la participación de conocidos artistas evangélicos nacionales e internacionales tendrá un gran protagonismo.
Una invitación a asistir al Festival de la Esperanza, en el Palau Sant Jordi, los próximos días 1 y 2 de mayo.
Franklin supera a su padre, el famoso evangelista Billy Graham (que aparece en quinto lugar), un puesto por delante de Rick Warren, líder de la Iglesia Saddleback, en California.
Tras tres días de predicación en la ciudad de Cebú, cuna del catolicismo en el país asiático, miles de personas se comprometen a vivir una relación personal con Cristo.
El conocido evangelista visitará Barcelona el próximo mes de mayo, en el Festival de la Esperanza, donde expondrá “el mensaje de la salvación que tenemos por medio de Jesús”.
La tradición monarcómaca calvinista va a unir, casi desde el primer momento, dos conceptos distintos: libertad de conciencia y derecho de resistencia.
“Dios ama Barcelona, y ama España”, ha dicho Graham en una entrevista a Protestante Digital, donde ha explicado que viene a Barcelona porque cree que “Dios puede cambiar España”.
Nuestros políticos poco a poco se dan cuenta de que la cuestión realmente es qué creemos acerca de la diversidad y del papel del Estado en asuntos religiosos.
Aparentamos haber vencido el miedo a todo, pero la realidad es que construimos corazones llenos de temor.
El islam no es, por definición, una religión tolerante, a no ser cuando le conviene serlo, ya que su meta consiste en imponer la uniformidad religiosa allí donde llega siempre que puede.
El grupo gaditano nos trae una declaración de compromiso con la extensión del evangelio.
La canción forma parte de su última producción, Fuego, y expresa el compromiso por transmitir el mensaje de Jesús.
Este es un buen año para la esperanza del cambio tan anhelado, es el año de las nuevas oportunidades, de las puertas abiertas para realizar lo hasta ahora irrealizable.
"Este año a todos se nos ha quemado algo". Es el leitmotiv de la campaña navideña de este año de Campofrío.
Será la oportunidad de pedir “perdón al Señor Jesucristo por las culpas recíprocas, junto con la alegría de compartir y recorrer juntos un camino ecuménico”, dijo Francisco.
La Directiva de Igualdad de Trato que se debatirá próximamente podría obligar a entidades privadas y religiosas a ir contra sus principios.
La confusión de la actuación y de las preguntas es síntoma de una situación sin mucho futuro.
La vicepresidenta del Gobierno expone la postura del Ejecutivo en la sesión de control de Senado y tacha de "fracaso" la votación del 9-N.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.