El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sigo creyendo en ese futuro del cual cantábamos cuando era niño.
La Constitución es absolutamente inútil para resolver la cuestión catalana si no recomponemos las relaciones entre personas y entre pueblos.
La calumnia es un asesinato moral. Según Shakespeare la calumnia vive hereditariamente y se establece a perpetuidad. Fray Pedro Malón de Echaide es heredero de aquella curia vaticana y anduvo en sus mismos pasos.
En ‘It (Eso)’, Stephen King no solo quiso reflejar la cultura del miedo que había en la Era Reagan, sino el fin de la inocencia que acompaña a la generación de los 60.
El hombre de las estrellas aguarda el momento para salvar distancias, para hacerse presente en cada uno de nuestros temores.
Faltan manos dispuestas a enjugar los ojos de quien invirtió su vida en secar lágrimas ajenas.
En una caprichosa interpretación de la historia bíblica la autora se permite unos ejercicios exegéticos y compara a María Magdalena con otros dos personajes femeninos del Antiguo Testamento. Eva y la heroína de El Cantar de los Cantares.
La Alianza Evangélica Española ha emitido un comunicado referente a la situación política y social en Cataluña.
Un referente indispensable para comprender la evolución histórica y social de los protestantismos en América Latina.
El título de “Apóstol de los Apóstoles” dado a la Magdalena fue ignorado ya en el tercer siglo y desapareció definitivamente en la oscuridad de la Edad Media, sólo por ser mujer.
El grupo es el diseño divino para su cuidado y desarrollo, el modelo escogido por Dios para llevar a cabo en la Tierra el plan de redención integral del ser humano.
Doscientos años después se desvela el rostro oculto del único hermano de las Bronte, Branwell, en una exposición que hay en la casa pastoral donde vivían.
La Reforma protestante, dice Chaunu, “fue, ciertamente, desde el punto de vista histórico, una ruptura; pero con la intención de corregir una desviación, el llamado a una verdad más que a una falsa continuidad”.
Desde el origen de la humanidad, los hombres han interpretado los acontecimientos caprichosamente, según sus gustos y su pensamiento. Esto ha dado lugar a la función de los mitos.
El debate sobre la legalidad del referéndum del 1-O enfrenta a independentistas y a la oposición. El Gobierno de España anuncia acciones legales inmediatas.
El presidente de la República Argentina agradece “la ética, la cultura del trabajo y la solidaridad” de los evangélicos en un concierto de homenaje a la Reforma celebrado en el Teatro Colón.
Monroy sabe cómo adentrarse en lo más profundo del alma de los autores que estudia.
Su libro ‘Toma de Razón’ es, entre otras cosas, un reclamo ante el deterioro ambiental de la isla.
Un hombre deja siempre algo, haya sido el apóstol Pablo o el emperador Nerón. Los hombres fallecidos dejan historias.
El Ayuntamiento concede este honor al fundador de la primera iglesia evangélica de la ciudad.
La educación sentimental de muchos de nosotros pasa por las lecturas de verano de la serie de los libros de Enid Blyton.
Se entregarán los premios en el Encuentro de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos en Valladolid, este mes de septiembre.
La ternura es algo imprescindible en la vida de los seres humanos.
El ministerio alemán cristiano Gospel Tribe llega a los turistas jóvenes a través de tiempos de alabanza, oración y testimonios personales. “Jesús hubiera estado aquí, le importaba la gente”.
Un histórico agravio tras las tragedias que ha vivido España han sido los funerales de Estado, actos en memoria de los fallecidos unidos a una expresión de trascendencia y/o espiritualidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.