El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ambos representan, por así decirlo, dos estaciones obligadas para comprender los alcances de la tan discutida obra lírica del autor zacatecano.
El Ayuntamiento de la ciudad tendrá que compensar con más de 126.000 euros a los organizadores del Festival de la Esperanza de Lancashire por retirar la publicidad de los autobuses públicos.
Tres cosas ha de tener el orador a la vista: qué decir, en qué lugar y de qué modo ha de decirlo.
La fe era para ella un deseo de escapar de sí misma. ¿Quién no ha querido escapar de sí mismo?
Veamos siete consejos prácticos y útiles para vivir un buen verano.
Las características de su poesía siempre han llamado la atención de la crítica, que ve en ella un extraordinario manejo del idioma.
Todos tenemos secretos y tememos el día en que nuestra vida sea destrozada por ellos, ya que en cualquier momento se pueden convertir en seísmos devastadores. Pero hay Alguien que sabe lo que está en nuestro corazón.
En la crisis mundial presente, es importante recordar que el culto, centrado en Dios y tomando en serio la predicación y la escucha de la Palabra.
El juego de tronos continúa en una monarquía decadente que cae en idolatría y se dirige al exilio. José de Segovia bucea en estas ideas en la cultura contemporánea.
Como Dostoyevski, la autora estaba muy preocupada por la culpa y Dios. Su biógrafa dice que leía diariamente la Biblia.
“Esto tendrá profundas consecuencias para el futuro de la denominación”, aseguran quienes están en contra.
Un libro que incide en la inspiración de la Biblia y en la historia del protestantismo español, en la grandeza de la amistad y en los valores de la fe.
La iniciativa forma parte de un proceso de colaboración entre la institución y diversas entidades para formar un foro de trabajo sobre el tráfico de mujeres y menores.
Ningún suceso puede ser trágico en última instancia, porque gracias a la bondad inmerecida de Dios cada experiencia de la vida ayuda para su bien final.
Presento brevemente lo que creo que es una conexión entre la creación en Génesis y los cuatro elementos de la filosofía grecorromana.
Es liberador asumir que lo que siento o percibo en medio de mi dolor puede que no sea la verdad absoluta.
Ojalá que el legado de Costas contribuya a la conformación de nuevos liderazgos eclesiales bien informados bíblica y teológicamente.
Aunque el Comité Ejecutivo de la denominación se someterá a una investigación externa, ha rechazado una propuesta de formar un grupo de trabajo independiente que siga el caso.
La filóloga y lingüista Yvonne Griley sustituye a Xavier Bernadí y se convierte en la séptima responsable en la historia del organismo.
Durante mucho tiempo ignorado por los sectores literarios más cultos, ha sido en los últimos años que escritores como Umberto Eco, Fernando Savater o Juan Marsé han reivindicado su figura.
Puede decirse que Costas fue pionero en el planteamiento de nuevas formas de misión.
A menudo, pensamos que el impacto positivo que estamos haciendo para el Reino justifica o contrarresta las “prebendas” que nos concedemos en el camino.
El contenido de aquel largo viaje estaba centrado en la Biblia como fenómeno literario y cultural, además de la importancia del libro de los libros para la vida y obra de cada autor.
Costas fue un misionólogo de resonancia mundial cuyo trabajo se sigue citando en abundancia hasta la fecha, no sólo en América Latina o Estados Unidos, sus espacios naturales de influencia, sino en otros países como India en donde es muy valorado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.