El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
“El precio de la libertad”, una entrevista de Asun Quintana a Séfora Vargas, cristiana, abogada, escritora y gitana.
Vientres de alquiler, prostitución, ley trans y otros asuntos se tratan en esta entrevista a Lidia Falcón, figura clave del feminismo en España.
Heino Falcke, el coordinador del proyecto que ha tomado las primeras imágenes de un agujero negro, explica el proceso de su trabajo y la influencia de su fe cristiana.
En Cataluña, el documental Protestants: la història silenciada se ha emitido en diferentes ciudades del territorio desde su estreno. Hablamos con David Casals, el creador.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Como experto en Ciencias de la Atmósfera, el científico cristiano Fernando Forgioni describe la situación actual como “crítica”. Acude a la COP26 con la esperanza de que sea una bisagra a favor del clima, con decisiones firmes para frenar el calentamiento global.
Aunque el cambio de gobierno en Marruecos ha generado expectativas, muchos cristianos mantienen la prudencia. Así lo asegura en esta entrevista el presidente de la Unión Cristiana Marroquí, Adam Rabati.
“El cristianismo solo puede crear una vida comprometida para los demás”, expresa en esta entrevista Parmentier.
El pastor de una iglesia muy dañada por la explosión en Beirut hace un año recuerda que “ni la explosión, ni la pandemia, ni el colapso económico, ni la revolución pueden separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Entrevista a Alberto, un cubano preocupado por la detención de un amigo en la manifestación del pasado domingo. “Hay un acoso psicológico a quienes pensamos diferente y vemos otra Cuba diferente”, afirma.
“Cuba no aguanta más”, cuenta Jatniel Pérez, director del Seminario Carey en Cuba. La esposa de uno de los pastores detenidos denuncia “el abuso, maltrato e injusticia”. Ambos piden oración por la liberación inmediata de Yéremi Blanco y Yarián Sierra.
Aunque el asesinato del presidente “agrava la crisis que el país afronta desde hace años”, Wegens Dextra también ve “una oportunidad para pensar y actuar diferente”.
Jaime Fernández Garrido presentó recientemente una nueva edición de “Compasión”, un libro que invita a conocer a Jesús en 52 capítulos, uno para cada semana del año.
La creciente diversidad cultural va en contra de las creencias tradicionales. El factor crítico es el grado de implicación religiosa que se transmite a la generación más joven.
Misioneros, escritores, conferenciantes o profesionales evangélicos pasan cada semana por el programa de Proyecto VVida, abriendo su corazón ante las preguntas del pastor malagueño.
Daniel Banegas amplía su universo fantástico con ‘Aullidos en Barcelona’, su segunda novela, en la que se presenta el conflicto de luchar contra la naturaleza caída.
El país ha sido señalado por organizaciones en defensa de los derechos humanos, y los cristianos son uno de los grupos más afectados. Entrevistamos a James Akinyele, secretario general de la Comunidad Evangélica de Nigeria.
“Rechazamos la violencia y nos sentimos muy preocupados por el sufrimiento de las personas inocentes”, dice el presidente de las iglesias evangélicas locales de la región, Munir Kakish.
Desde la Comunidad Evangélica de la India piden oración ante la gravedad de la situación sanitaria. “No recuerdo un momento tan malo como este”, dice su responsable.
El debate sobre la eutanasia en España ha puesto el enfoque en la controversia sobre cómo morir, pero parece haber olvidado el valor de la vida en su etapa final. “Nos conviene cerrar nuestra vida correctamente. Así se muere bien”, dice Rosa Suárez, médico especialista en cuidados paliativos.
Entrevista con Tim Adams, nuevo secretario general del movimiento mundial IFES, de estudiantes evangélicos. “Esta generación tiene la oportunidad de demostrar que la fe marca la diferencia en lo que somos”.
Del modelo político de Jesús conversamos, en esta tercera parte de la entrevista, con el secretario general de la Conferencia Mundial Menonita, César García.
Tras una deflagración que causó la muerte de más de cien personas y dejó más de 600 heridos, los vecinos de la ciudad “empiezan a remontar”, dice una cooperante evangélica que ha viajado a Guinea Ecuatorial.
Continuamos la conversación con César García, secretario general de la Conferencia Mundial Menonita.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.