miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

“Las iglesias en Ucrania están tratando de ayudar con comida y refugio a la gente expulsada de los lugares críticos”

Andrey Tyschchenko es el pastor de una iglesia evangélica en Járkov, una de las ciudades más castigadas por el ataque de Rusia. Ahora se encuentra refugiado en Polonia con su familia.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano VARSOVIA 04 DE MARZO DE 2022 14:12 h
El cuartel general de la policía en Járkov ardiendo tras un ataque con bombas. / AFP, [link]Wikimedia Commons[/link].

Járkov, la segunda ciudad más poblada de Ucrania, también se ha convertido en una de las más devastadas por el ataque de Rusia. Según la ONG Human Rights Watch, el ejército ruso ha utilizado bombas de racimo en su ofensiva contra la ciudad y la región de su mismo nombre. Un arma prohibida por un tratado que en 2010 firmaron más de cien países, aunque ni Ucrania ni Rusia se encuentran entre ellos.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En la ciudad, con alrededor de 1,5 millones de habitantes, se repiten ahora las imágenes de edificios destruidos y afectados por los bombardeos, como el de la emblemática Ópera. Mientras, parte de la población de la ciudad se ha sumado ya al millón de personas que han abandonado el país para refugiarse más allá de las fronteras. 



Entre ellas se encuentra Andrey Tyschchenko, pastor de la iglesia evangélica New Generation de Járkov, y que se ha refugiado junto con su familia en Polonia. En declaraciones a Protestante Digital, explica que desde allí sigue trabajando por su congregación y sus vecinos. “En Járkov hemos ayudado a evacuar a al menos 600 personas”, dice.



Tyschchenko también ha explicado que, hasta ahora, los bombardeos no han afectado al edificio de su iglesia y se muestra confiado en poder regresar pronto. “Pensamos que cuando sea posible regresar a Ucrania podremos reunirnos en ese lugar de nuevo. Creemos que todo irá bien y que la guerra acabará pronto”, asegura.



 



P: Andrey, ¿cómo estás? ¿Cuál es tu situación ahora?



R: Justo antes de que la guerra comenzase, mi padre y yo nos encontrábamos de viaje a Ghana para una conferencia. Fue al aterrizar cuando recibimos mensajes informando de que la guerra en Ucrania había comenzado. Estaba muy nervioso. Primero contacté a mi mujer, a mi madre y a mi hermana. Ellas intentaron llegar al oeste de Ucrania durante cinco días. Mi padre y yo cambiamos nuestros billetes de avión y volamos a Estambul. Allí cogimos otro vuelo en dirección a Berlín. Después conducimos en coche hasta Polonia, donde nos encontramos con nuestra familia. Ahora estamos aquí, en un apartamento. Alguien del país nos dejó este lugar de forma gratuita. Estamos muy agradecidos a todas las personas que están sirviendo como voluntarias aquí, haciendo cualquier cosa por los refugiados, para que se sientan a gusto.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



P: ¿Cómo se encuentran las personas que están cruzando la frontera con Polonia? ¿Qué condiciones os habéis encontrado allí?



R: Las condiciones para los refugiados que han cruzado la frontera con Polonia son muy buenas. Hay muchos voluntarios, en algunos lugares incluso más que las personas que necesitan ayuda. Damos gracias a todas las personas que están trabajando y haciendo cualquier cosas para ayudarnos.



 



P: ¿Y cómo está vuestra iglesia en Járkov?



R: Cuando regresamos a Berlín buscamos volver a Ucrania, pero lamentablemente no teníamos un lugar seguro al que ir y no podíamos ayudar a nuestra gente, a los miembros de nuestra iglesia. Así que decidimos actuar de otra forma. Comenzamos a escribir y a llamar a amigos en el resto de Europa y ellos nos enviaron dinero para la gente que permanecía en Ucrania. Muchos pastores y líderes han empezado a ayudar a la población a salir del país, a ser evacuados y a alimentar a la gente. Todavía hay muchas personas en refugios y lo que hace nuestra gente con el dinero que les enviamos es comprar víveres y gasolina, esta última realmente difícil de adquirir ahora en Ucrania. 



Por ejemplo, en Járkov hemos ayudado a evacuar a al menos 600 personas. Han sido enviadas a lugares seguros. Las iglesias en Ucrania están tratando de ayudar a la gente que es expulsada de los lugares críticos, y les proporcionan comida y un lugar en el que quedarse. Todo esto lo hacemos para proteger a nuestra gente y ayudarles en la situación en la que estamos.



El local de nuestra iglesia en Járkov no ha sido destruido y todavía puede ser utilizado. Pensamos que cuando sea posible regresar a Ucrania podremos reunirnos en ese lugar de nuevo. Cada día proclamamos la protección de todas las personas y creemos que todo irá bien y que la guerra acabará pronto.



[photo_footer]Un bloque de apartamentos en Járkov dañado a causa del ataque del ejército ruso. / Servicio de Emergenecias de Ucrania, Wikimedia Commons.[/photo_footer]



P: ¿Cómo pueden ayudar otros cristianos en esta situación?



R: Hay tres puntos en los que ayudar a Ucrania ahora mismo. En primer lugar, a través de la oración. Creemos que la oración es el mayor poder en todo el mundo. Por favor, orad pidiendo que Putin detenga a sus tropas. Orad por nuestra protección y por la seguridad del país. En segundo lugar, pienso que toda la comunidad cristiana debería alzar la voz y hablar de lo que está ocurriendo en Ucrania en cualquier lugar en el que se encontrasen. Si alguien tiene alguna relación con alguien de su gobierno, por favor pedid que envíen a Ucrania alimentos, dinero y armas. Creo que, si protegemos al país, protegeremos a toda Europa. Por último, es muy útil el envío de bienes de primera necesidad y dinero porque en este momento no podemos hacer otra cosa que evacuar a la población y alimentarla.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “Las iglesias en Ucrania están tratando de ayudar con comida y refugio a la gente expulsada de los lugares críticos”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.