El temor de Dios que resulta en bendición requiere conocerle personalmente.
Proverbios 1:7 y Proverbios 9:10 afirman que "El temor del Señor es el comienzo De la sabiduría" (comparado con Salmo 111:10, Isaías 8:13b), La misma conclusión a la que Salomón llega en Eclesiastés 12:13 (comparado con Malaquías 3:5c, Malaquías 3:16-17, Malaquías 4:2, Isaías 66:2). Te pongo aquí lo que dice Salomón: “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre”.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
¿Por qué sentir miedo / respeto / temor de Dios como lo dice 1ª Pedro 2:17c? Jesús responde en Mateo 10:28, donde avisa: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”. Esa es la Exhortación del Salmo 22:23. Teme a Dios: Deuteronomio 10:12b y 20, Job 13:11, Nehemías 9:32, Salmo 47:2, Salmo 66:3, Salmo 76:6, 7, 11c, Salmo 89:7, Salmo 96:4b y 9b, Salmo 99:1-3, Salmo 103:13 y 17, Salmo 111:10a, Salmo 112:1b, Isaías 8:13, Malaquías 3:16, Isaías 66:2b y 5, Malaquías 4:2, Mateo 10:28, Hebreos 4:1, Hebreos 12:21, Isaías 6:1-5, Apocalipsis 11:18, Apocalipsis 14:17.
Dios es un fuego consumidor: Deuteronomio 4:24, citado en Hebreos 12:29. Y Su Palabra es “Ley de fuego” (Deuteronomio 33:2).
El temor de Dios es nuestra motivación personal para avanzar en nuestra santificación: "Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios" (2ª Corintios 7:1, comparado Con Salmo 86:11). Apocalipsis 11:18 dice: “Tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes”.
Tanto el Nuevo Testamento (Lucas 1:50, Apocalipsis 11:18, Apocalipsis 19:5) como en el Antiguo Testamento (Josué 24:14, 1º Samuel 12:24, Jeremías 32:39-40, Malaquías 3:16) afirman que los creyentes temen al Señor y se someten al señorío de Cristo.
No son simplemente como aquellos que tienen un miedo intelectual a una fuerza o algo llamado "Dios". No, los creyentes verdaderos tiene una relación personal que muestra respeto y reverencia al Todopoderoso. Los incrédulos, por el contrario, tienen un enfoque muy diferente. Romanos 3:18 dice De ellos: " No hay temor de Dios delante de sus ojos ". Cuidado con solo tener una religión o un miedo a lo desconocido porque eso no logra nada.
El Salmo 115:13 dice: " Bendecirá a los que temen a Dios, a pequeños y a grandes ". El temor de Dios que resulta en bendición requiere conocerle personalmente. No tiene nada que ver con la importancia o la edad de las personas, pero sí tiene todo que ver con una relación personal de amor reverente.
Temer a Dios es bueno. Es lo que lleva a la vida eterna. “El temor de Dios es para vida,
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Y con él vivirá lleno de reposo el hombre; no será visitado de mal” (Proverbios 19:23).
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o