El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cómo podemos afirmar que algo que hay que cumplir nos hace libres?
"La Fraternidad surge para tratar de tener una reflexión teológica contextual, pero que fuese, al mismo tiempo, profundamente evangélica en sus convicciones misionera y evangelizadora".
En Latinoamérica se desarrollan diversas corrientes teológicas que ahondan en el problema de la pobreza. Samuel Escobar respondió a las inquietudes que se levantaban en un debate que trascendió a lo teológico.
Los datos del Centro de Estudios Públicos también muestran que del 74% que fueron criados como católicos, solo el 48% continúa identificándose así a lo largo de sus vidas.
Magdalena siguió a Cristo más allá de los caminos, más allá del dolor, más allá de la muerte.
La exposición de nuestra tendencia al victimismo es tema común en la literatura y el cine. En su última película, Ruben Östlund recrea escenarios tópicos de forma poco convencional.
Las letras de la Biblia cumplen las exigencias que pedía Aristóteles, contribuyen a la prosperidad espiritual de la persona y son un consuelo en la desgracia.
En Wonder, la bondad nace del esfuerzo humano, de una decisión colectiva de ser mejores. En el Evangelio, la bondad surge como fruto del Espíritu Santo.
La Biblia nos enseña que Dios nos ha dado dominio sobre la creación y nos ha llamado a ser mayordomos sabios de sus recursos. Esto incluye a los ordenadores y las tecnologías relacionadas.
Los cristianos, atacados por su fe, retornaron a su hogar en el Estado de Hidalgo gracias a una resolución facilitada por funcionarios estatales y municipales.
Que los evangélicos podamos ser ejemplo de compromiso con el mundo dentro de la ciudad interreligiosa siguiendo los pasos de Jesús.
La trilogía que dirigió Coppola, cuya segunda parte cumple ahora 50 años, tiene “la intención de ser una especie de Orestíada mostrando cómo el mal reverbera en cada generación”.
Hay esperanza de paz. Pero no reside en una estrategia de represalia, sino en un regreso a la mesa de negociaciones.
Comparto algunas de mis primeras reflexiones sobre la importancia de Seúl 2024 (Lausana 4).
No lo pensamos dos veces cuando una persona nos dice algo. Pero cuando Dios afirma algo ¿le creemos?
En el Ministerio de Evangelismo a Fondo España nos hemos dado a la tarea singular de poner en un Mapa Misiológico cada barrio que sabemos que, hasta el día de hoy, no tienen ninguna Congregación Cristiana Evangélica.
Somos llamados a convertirnos en gente que tiene la vista puesta en la ciudad de Dios y en el mundo venidero.
Escobar rememora los cambios que se producen en Perú y otros países de Latinoamérica en los 70.
Entre Marta y Jesús tiene lugar una larga y notable conversación sobre la vida y la resurrección, que el evangelista Juan registra escrupulosamente.
El profeta sigue actuando en su camino. Le conocemos, sabemos que sigue, día a día, haciendo su obra: vivificar a quien se acerca.
El Tren de la Vida repasa cuáles fueron los mensajes centrales y las ideas compartidas durante el evento. Conduce el programa Julio Pérez, y participan Jaume Llenas, coordinador del Movimiento de Lausana en España, y Daniel Hofkamp, periodista y director de Protestante Digital.
En esta obra nos proponemos meditar sobre la vida y la obra de Jesús en base a los cuatro evangelios canónicos siguiendo un orden cronológico, siempre que esto sea posible.
Es curioso cómo el cine dialoga con el tiempo. Megalópolis es una película sobre el futuro, sí, pero hunde sus raíces en una obra escrita hace más de dos mil años.
Según la Biblia, el que duda es como «la arena del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra» (Santiago 1:6).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.