El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los titulares de todo el mundo anunciaban el pasado viernes el nuevo Papa, León XIV. Hace 75 años, el 10 de mayo de 1950, anunciaron un nuevo y audaz plan de paz.
La Biblioteca Nacional de España inaugura una nueva exposición que explica la importancia del manuscrito, escrito en griego posiblemente en el siglo III.
El libro de Lucía González, publicado por el Instituto de Estudios Albacetenses, hace un recorrido por las cuatro capillas protestantes de Albacete y las dificultades que vivieron los protestante en esa provincia.
Caminar con Dios es aprender a mirar hacia atrás con gratitud, hacia arriba con esperanza, y hacia adelante con valentía.
La Biblia proporciona numerosas advertencias a los cristianos nominales.
La Unión Bíblica ofrece a los jóvenes realizar prácticas formativas, en acuerdo con los centros formativos, para que puedan tener la debida acreditación y reconocimiento.
Todos esperaban que apareciese por la puerta alguna cara nueva que diese sentido a la siembra de la Palabra, pero eso no ocurría.
De Venezuela a Canarias, y de la lavandería a la Casa Real. Yukonda Esparragoza cuenta su experiencia al vivir “milagro tras milagro”.
Es difícil leer el A. Testamento y no ver la relación que hay entre las promesas que se dan allí y su cumplimiento que tienen lugar en el Nuevo Testamento, en la persona de Jesucristo.
El nacionalismo cristiano está mucho más preocupado por preservar su propia “tribu” y la identidad nacional que por compartir el Evangelio con los demás.
Con el teólogo José Hutter examinamos la institución del papado, ante el cónclave que comienza este miércoles en el seno de la iglesia católica para elegir al sucesor de Francisco.
No caigamos inconscientemente en el “fariseísmo” moderno.
Por unas horas los datos y el Wifi del impositivo sistema tecnológico dieron paso a la “frecuencia de lo humano”.
El querido teólogo peruano falleció este 29 de abril a los 90 años de edad en Valencia.
Jesús y su Evangelio siempre serán la respuesta para nuestra sociedad que no sabe dónde está y mucho menos hacia dónde va. Jesús sigue siendo el mismo.
Lo que salva es Cristo, no la religión, sea del color que sea.
Ser buenos administradores del medio ambiente en cualquier lugar, forma parte de ser testigos fieles de la obra de Dios en todo el mundo. Un artículo de Elisabeth Rickard.
Un estudio de 2 Reyes capítulo 5.
Esta nueva edición busca “estrechar lazos, conocer nuevas iniciativas y adquirir una visión unida para el crecimiento de la iglesia en Portugal”, afirma Elsa Correia, representante de la Alianza Evangélica Portuguesa.
Eran las cinco en punto de la tarde.
“Los términos ‘mujer’ y ‘hombre’ en la Ley de Igualdad se refieren al sexo biológico”, dice la sentencia unánime. Los cristianos han acogido con satisfacción la decisión del tribunal.
El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.
¿Qué han dicho los hombres, a lo largo de la historia, acerca de Jesús? ¿Qué respuestas se han dado a la eterna pregunta acerca de su identidad?
Localizó el grupo religioso o espiritual más cercano a su domicilio y a allá que fue.
La pena capital romana ("romanorum supplicio") por la que Jesús fue "ejecutado" fue de hecho la crucifixión, del latín "crucifixio".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.