El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La verdad ante el mundo, el testimonio que tenían que dar los discípulos y la escatología fue contemplado por el Señor como ámbitos o esferas en las cuales “el Espíritu de verdad” prestaría su ayuda.
Los manifestantes toman las calles y denuncian “fraude”, mientras el candidato opositor asegura tener pruebas de que ha ganado los comicios por goleada. Maduro rompe relaciones con siete países latinoamericanos mientras promete “derrotar a los violentos”.
Las Sagradas Escrituras son una fuente de conocimiento tanto del corazón como del comportamiento del ser humano.
Existe un tiempo para actuar, un tiempo para esperar y un tiempo para dejarse guiar.
En esto consisten los milagros del Señor, en restituir a los excluidos, a los pecadores, a los publicanos, a la samaritana, a la mujer adúltera, a Zaqueo.
No es posible seguir a Jesús mirando atrás. No es posible abrir caminos al reino de Dios quedándonos en el pasado.
Un cuento inspirado en Mateo 25:14-30.
Como impostor quiero ser visto, admirado, querido y valorado, porque las apariencias lo son todo.
He pedido a la IA que haga un relato partiendo de la regla del oro cristiana.
Los cristianos que confiamos en el señorío de Jesucristo no tenemos una gran influencia política. Pero lo que sí tenemos, y probablemente subestimamos, es una esperanza para el futuro de Europa.
Los años 30 del siglo XX en Madrid son el escenario de ‘La librera de Madrid’, novela en la que Mario Escobar homenajea a los libros y su poder de supervivencia ante los embates del fanatismo.
Esta droga virtual está produciendo más hombres sin masculinidad que nunca, hombres solteros con nulas habilidades para acercarse a una mujer más allá de una pantalla y hombres casados infectados por idealizaciones femeninas.
‘Damasco, la jaula de caña’, primera novela de Juan Luis Morales, explora el perdón, la gracia y la búsqueda de justicia desde un relato de ficción construido a partir de la historia bíblica de Naamán.
Creo que casi nadie en estos momentos sería capaz de vivir sin tener acceso a todo lo digital, incluso en nuestras relaciones con los demás.
Puede que abandonara el catolicismo, pero a lo largo de su vida no abandonó a Dios ni el hecho religioso.
Allí donde el Señor reina ya no necesitamos luchar por aspirar a un lugar.
Jesús salva a la mujer integralmente y anhela que, además de ser curada de la enfermedad, lo sea también de todos sus miedos.
En el drama de la muerte de Jesús se entrelazan misteriosamente el proyecto eterno de Dios y las decisiones de los hombres.
¿Qué sucede cuando aprendemos a compartir, a preocuparnos y a orar por las tareas que todos realizamos en nuestros contextos sociales concretos: personal, familiar, vecinal, estudiantil y laboral?
Cuando la ley se deifica, Dios se cosifica.
Los pensamientos, las palabras y las acciones que provocan división, violencia y destrucción tienen raíces muy profundas.
Jesús abolió con su muerte todas las infraestructuras y sistemas religiosos que intentaban mediar entre Dios y la humanidad y los clavó en la cruz.
Que esa “paganización del cristianismo” mata cada día a Cristo es lo que nos atañe, no solo en el XVI, también en nuestro tiempo.
Gacela nos enseña que amamos a los demás cuando usamos nuestros dones para dar gloria a Dios y para servir a los que nos rodean.
Hemos reemplazado lo vivo por la imagen, y el amor hacia uno mismo se ha convertido en el amor hacia la propia imagen.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.