El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Por primera vez en muchos, muchos años hay una verdadera posibilidad de un acuerdo de paz, aunque el proceso es todavía muy frágil.
La crisis económica que vislumbra Europa y EE.UU. demuestra el peligro extremo que supone la financiación basada en el endeudamiento.
Ahora son elementos de la sociedad civil los que también se ven implicados en la lacra de la corrupción, que trasciende la casuística y parece estructural.
Se necesita urgentemente una nueva visión radical de la economía. El autor propone aplicar una economía relacional.
Boshra, uno de los productores de la serie de vídeos “Cristiano y Marroquí”, espera que sirva para derribar estereotipos entre sus compatriotas.
Se presentan como “cristianos y marroquíes” y por este medio quieren contrarrestar los prejuicios sobre su fe, en un país donde no hay libertad religiosa y el islam se impone.
A los cristianos les cuesta admitir que el capitalismo es uno de los principales propulsores de la descomposición social y moral de las sociedades occidentales.
Análisis del trasfondo real tras la filtración de los "papeles de Panamá", los paraísos fiscales, y las repercusiones que se crean. Entrevista al abogado y comunicador César Vidal.
El Fórum Internacional sobre Liderazgo reunió a 90 líderes evangélicos en Seúl. Los temas principales fueron el compromiso bíblico, el evangelismo, el discipulado, y las mujeres y la Iglesia.
Eso es un crucero: un escaparate con caramelos apetitosos que, cuando se prueban, son empalagosos como los que crujen por el suelo en la noche de Reyes: mucho color, pero casi todo azúcar.
‘Ecología y cambio climático. Una reflexión cristiana’, ayuda a a tomar conciencia de lo peligroso que pueden ser los desequilibrios ecológicos para nuestra supervivencia.
Es muy importante recordar que el Espíritu de Pentecostés es el mismo Espíritu de los profetas de tiempos antiguos. Ni hay otro Espíritu, ni se ha cambiado el Espíritu de Dios.
“Es inadmisible que se use la religión para el propósito de agredir los derechos de las minorías religiosas en los países musulmanes”, dicen 200 líderes musulmanes en la Declaración de Marrakech. Fuentes conocedoras muestran sus dudas sobre el alcance real del acuerdo.
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
El acontecimiento de Pentecostés, su significado misional, fue paulatinamente marginado en la Cristiandad, aunque siempre hubo movimientos y personajes que señalaron su centralidad y manifestaron experiencias carismáticas.
Eldin Villafañe hace una muy valiosa síntesis histórica y teológica del pentecostalismo latino.
“Algunos admiten la importancia del tema pero no lo consideran una responsabilidad personal. Quizá esta es la opinión mayoritaria entre los cristianos”. Un fragmento de “Ecología y cambio climático”, de Miguel y Pablo Wickham (Andamio, 2012).
“Hemos confundido nuestra política con nuestra fe”, piensa la respetada científica atmosférica de fe evangélica Katharine Hayhoe. “Si realmente creyéramos lo que dice la Biblia, estaríamos al frente de este asunto”.
No se puede decir que la sequía fue la causante de la situación, pero desde luego es un factor importante.
André Biéler demuestra la manera en que Calvino insertó la ética la ética bíblica en la realidad concreta. Y subraya que así como fue perspicaz en el análisis, lo fue en la acción.
Las elecciones catalanas, tras una campaña dura, dejan heridas por el uso de un lenguaje “abusivo”, opina el secretario general de la AEE.
Tras celebrarse las elecciones en Cataluña, la situación política “abre oportunidades” a los evangélicos para presentar “una propuesta basada en la restauración de relaciones”.
Tenemos un padre que cuando estábamos muertos en nuestros delitos y pecados reclamó nuestros huesos porque sabía que con el soplo de su aliento nos volvería a dar vida.
Debemos pensar y reconocer que existe la dimensión de lo eterno. Que existen los ojos de la fe que nos abren a otra realidad, al misterio glorioso de una existencia no limitada a nuestro aquí y a nuestro ahora terrenal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.