El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La entidad lanza una campaña con cinco propósitos para 2021 enfocados en la cohesión y la reconstrucción de los efectos económicos y sociales de la epidemia.
Un estudio de Lucas 17:11-19.
“No responderemos odio con odio, todo lo contrario, Pero es necesario que, por una convivencia con respeto y dignidad de todos, estos actos sean condenados, por quienes tienen representatividad social, política y religiosa. A ellos nos dirigiremos personalmente.”
Junto a bolsas de plástico con ratas muertas se leía: “Dios no murió en la cruz por traidores como tú”, “España católica, apostólica y romana: fuera ratas protestantes y luteranas”.
El ser humano puede, mediante el uso de su razón y por medio de una analogía, llegar al conocimiento y la certeza de la existencia del Dios creador.
José había aceptado que podía finalizar su vida en una prisión egipcia. Abraham se había mentalizado que podía perder a su hijo por orden de Dios
En la Navidad hay un problema muy difícil de explicar: si Dios es eterno e inmutable, y por eso no puede cambiar, ¿cómo pudo Dios nacer?
“Era vital y espiritualmente necesario que no dejáramos de celebrar esta reunión poética cristiana”, asegura Alfredo Pérez Alencart, director de la Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos, Tiberíades.
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
La libertad religiosa ejerce una gran influencia en el uso de los recursos naturales, en la ética de trabajo y moralidad de los recursos humanos.
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
La definición bíblica de omnipotencia divina es la de un poder ilimitado e infinito empleado para realizar su eterna voluntad.
La irrupción del Mesías ignorado por los suyos en Israel nos demuestra la deliberada aproximación del Dios que se hizo hombre hacia la raza humana caída.
Estamos en una sociedad que mientras llora las muertes de ancianos en residencias por la pandemia favorece su final (y el de personas jóvenes) de forma reglada y sistematizada.
La información de 1 Corintios 9:5 demuestra que había apóstoles casados, incluyendo a Simón Pedro, quienes eran acompañados por sus esposas en los viajes misioneros.
La Alianza Evangélica nacional publica un informe donde analiza comentarios en redes sociales contra diferentes minorías religiosas.
La entidad publica un documento con las conclusiones del encuentro entre evangélicos que organizó tras la sentencia del ‘procés’.
En época de Adviento y aproximándonos a la Navidad, comprobamos la experiencia de un Dios que no puede dar la espalda al mundo porque es amor.
El documento, titulado Artesanos de vida y esperanza, rechaza la ley de la eutanasia y pide “una adecuada legislación de cuidados paliativos”.
Boko Haram ha reivindicado el ataque a la escuela del gobierno en el Estado de Katsina y el posterior secuestro en un mensaje donde aseguran que "la educación occidental es antiislámica".
Un estudio de Mateo 14:13-21; Marcos 6:32-44; Lucas 9:10-17 y Juan 6:1-14.
Me parece preocupante la impresionante indiferencia y pasividad del pueblo cristiano evangélico en todo lo que está sucediendo ante nosotros.
Envueltos en nuestras propias urgencias, es más que probable que nuestro mundo continúe de espaldas a la realidad, no solo de aquel niño nacido, sino de que se acerca otro día en que ese Deseado retornará.
Dios no puede cambiar. Lo que ocurre es que sólo se puede comunicar con el hombre hablándonos en términos humanos.
Comentamos el caso del pastor protestante multado por delito de odio contra el colectivo LGBT.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.