El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La comunicación de Jesús fue extraordinariamente efectiva. La hermosura, sencillez y profundidad de su mensaje llegó a los corazones de todas las personas que lo escucharon.
La esencia de la religión cristiana consiste en la realidad de que, lo que el Padre ha creado —que el pecado ha arruinado—, queda restaurado en la muerte del Hijo de Dios y recreado por la gracia del Espíritu Santo formando un reino de Dios.
Teología del Nuevo Mundo es un sistema rizomático que busca trazar los mapas de la fe del pueblo que sigue a Dios y del Dios que camina con los pueblos de este mundo pos-Covid.
Quizás no crees en Dios ni en nada de lo que la Biblia dice, pero si algo de todo eso es cierto, mejor dejar a un lado todo lo demás, por un momento, y resolver la situación espiritual.
Según el filósofo francés Gabriel Marcel, la filosofía conduce a la adoración. Otro tanto habían dicho antes con singular valentía, Agustín y Juan de Salisbury, Bacon y Hegel.
Sus estudios fenomenológicos y hermenéuticos contienen una profundidad ontológica que es insoslayable para el estudio de la filosofía del último siglo.
El autor provoca al pensamiento, invoca a la Biblia, convoca a personas de la historia (tradición)… para afirmar que la Reforma necesita una reforma.
Para leer correctamente Proverbios, primero el lector debe abordar el libro desde la postura de alguien que esté plenamente dedicado a escuchar, es decir, a recibir instrucción y a obedecerla.
Con el fin de contrarrestar la práctica de la exclusión basada en la identidad, desarrollé una teología de la acogida.
Partimos de la idea de que el matrimonio es un increíble “invento” que nos complementa como seres humanos.
Tesalónica (en ocasiones Saloniki) es una de las muchas ciudades mediterráneas que ha tenido una historia continua desde el período grecorromano hasta el día de hoy, sobre todo por su situación estratégica en el punto más al norte del Golfo Termaico (golfo de Salónica).
Martín Lutero, ese extraño monje que vivió en Alemania hace 500 años, sigue presente en el imaginario de las iglesias evangélicas como una especie de bandera que se desempolva en ocasiones especiales.
El evangelio es lo primero, a saber, es la buena noticia del amor de Dios.
Las parábolas de Jesús son enigmáticas. La falta de comprensión no es nada inusual cuando uno se encuentra con estas “historias cortas”.
Se presenta como una plataforma donde académicos, docentes y egresados de la academia cristiana en el mundo hispano parlante puedan publicar artículos de corte académico y también recurrir a la misma para sus investigaciones y estudios.
La relación de la vida y la muerte toma su significación de lo que se piense que hay después. Una persona vive de acuerdo con una serie de creencias, basándose en ellas es que piensa y actúa.
El verdadero método de la teología, entonces, es el inductivo, que da por supuesto que la Biblia contiene todos los hechos o verdades que constituyen el contenido de la teología.
A lo largo de los últimos 250 años se ha ido desarrollando toda una industria de “verificación” para validar las afirmaciones de Jesús de Nazaret.
Es un libro lleno de tipos y símbolos cuya aplicación espiritual está desplegada en las grandes verdades para la Iglesia del Señor en el Nuevo Testamento, donde existen de él unas noventa menciones.
El libro busca ofrecer una lectura en perspectiva al respecto de las consecuencias que creemos ha tenido el concurso de la religión americana en el quehacer eclesiástico y teológico evangélico de Latinoamérica.
Ningún libro de la Biblia ha sido tan mal interpretado –ni con tanta frecuencia– como el Apocalipsis.
Frente a tanta pluralidad ideológica y tanta creencia vana, debamos conocer bien en qué creemos los cristianos y por qué lo creemos.
En una época en la que el debate sobre la esclavitud estaba en el orden del día, Charles Spurgeon fue un abolicionista activo, amigo personal de Harriet Beecher, autora de “La cabaña del tío Tom”, con la que se carteaba.
La inspiración conlleva la autoridad, la cual a su vez conlleva afirmaciones respecto a la verdad. La doctrina específica que trata este tema se llama “la inerrancia” y es el tema de este libro.
Ante una jornada marcada por el trágico recuerdo del confinamiento el año pasado, los principales actores de la literatura cristiana evangélica en España reivindican el valor de la lectura.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.