El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El oído es el órgano de la obediencia, si está abierto, o de la desobediencia, si se cierra, lo cual nos lleva a un terreno en el que está implicada la voluntad de la persona.
Cuando se despenalizó el aborto en 1975, la célebre feminista Simone Veil hizo un llamamiento a las generaciones venideras para “preservar el valor supremo de la vida”, recuerda el CNEF.
El desarrollo de la representación simbólica marca un antes y un después en la historia de la humanidad.
Reiterar la importancia de esos momentos donde la Reforma se reafirma, o se desmorona, es de gran utilidad.
Simons perteneció en el siglo XVI a la corriente anabautistas constructora de paz, la cual enfatizó fuertemente que los convertidos en discípulos de Cristo deberían conformar comunidades alternativas a los valores éticos y prácticas dominantes en las sociedades de entonces.
El oído es como un sofisticadísimo transductor o sensor que hace lo mismo y envía dichos impulsos eléctricos al cerebro para que sea éste quien los interprete adecuadamente.
La violencia contra las mujeres y niñas es un problema complejo que exige soluciones desde diferentes sectores y requiere una transformación personal e institucional.
El presidente Macron, que instó a realizar los cambios “lo antes posible”, busca presentar a Francia como defensora de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
Debemos evaluar cuál y cómo debe ser nuestra presencia evangélica en un mundo injusto, un mundo que también necesita de nuestros valores, los valores del Reino.
Los anabautistas de Zúrich en 1525 y Estrasburgo en 1534 defendieron vigorosamente la libertad de conciencia y el necesario respeto del Estado a la misma.
¿Qué queremos decir cuando afirmamos que no hay ciencia “asentada”, que la ciencia siempre está en movimiento?
En el marco de las reuniones del Consejo Evangélico provincial con el Ayuntamiento, los evangélicos piden que se reconsidere el nuevo uso del lugar donde algunos protestantes del XVI fueron ajusticiados.
El CECVA expresa su solidaridad con las víctimas y anima a las iglesias locales a ofrecer ayuda.
Algunos de los últimos datos recopilados hablan de una crisis de la autoestima que afecta a la mitad de la población mundial. “La verdadera autoestima es mucho más profunda que un simple ‘abrazarse’”, dice la psicóloga Lidia Martín.
La Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía tendrán reuniones regulares para revisar la marcha de la colaboración entre ambas entidades.
Preocupa que la romantización de “morir cogidos de la mano” pueda dar lugar a más casos de parejas de ancianos que decidan solicitar la eutanasia juntos.
Podemos y debemos elegir entre la cultura del agradecimiento o la de la queja.
Ferede presenta ante la justicia el informe de un arquitecto que muestra cómo la norma actual impide la apertura de nuevos lugares de culto.
El cristianismo debe de tener en cuenta el concepto de projimidad que nos dejó Jesús. Esto no llevaría a tener en cuenta nuestra función social en todo lo relacionado con el prójimo que sufre.
La película de David Fincher nos muestra la realidad de la vida en un mundo roto, donde no podemos ser conocidos, ni perdonados del todo. Para eso hace falta una obra sobrenatural.
El movimiento anabautista, destaca Snyder, fue espontáneo, descentralizado, popular, clandestino y en busca de renovación bíblica y espiritual.
Se dice que un creador inteligente jamás habría hecho un ojo como el nuestro ya que algunas de sus células están dispuestas precisamente al revés de lo que deberían estar.
Tras semanas de piquetes y manifestaciones de tractores en las carreteras españolas, el gobierno convoca a los agricultores para dialogar medidas de mejora. Éstas, sin embargo, parecen lejanas.
No hay nada como una expectativa de justicia insatisfecha. Por mucho que pretendamos acostumbrarnos a ello, somos buscadores natos de retribución.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.