El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si Dios es Todopoderoso ¿por qué no evita el sufrimiento humano? Si es un Dios de amor ¿por qué salva de sufrir a unos y no a todos? Quizás solo 1 de cada 9 tengan la respuesta correcta.
Los funcionarios religiosos y civiles no lograron doblegar la entereza de Anna, no pudieron hacer que delatara a otros.
Merece la pena volver a los valores de fondo, los establecidos por el Diseñador mismo, y tomar buena nota de lo que, a la luz de quien lo sabe todo de nosotros, es bueno en sí.
Las cuatro últimas secciones del libro de Marta García-Alonso, se ocupan de temas por demás polémicos en el pensamiento teológico y social del reformador francés.
Entre 1875 y 1931 aparecen en Galicia unas sesenta y seis congregaciones.
A los creyentes se nos suele acusar de querer ver a Dios en todas las cosas, pero ¿qué puede decirse de la obsesión de algunos investigadores y divulgadores que se acercan a la naturaleza buscando razones para acabar con la existencia de Dios?
Liberan a quince mujeres que eran obligadas a prostituirse en España y Francia.
En diciembre de 1538 Anneken fue encarcelada y por casi dos meses Isaías compartió con ella las duras condiciones de la prisión.
Un análisis de diez de las herejías más peligrosas en la historia de la Iglesia.
La historia siempre es más compleja de lo que algunas reconstrucciones simplistas querrían. Y por lo tanto, hay que resistir el uso o el abuso de la historia con fines partidistas.
Las exigencias de las bienaventuranzas sólo parecen imposibles a quienes no han comprobado el atractivo del reino de Dios, ni han nacido de nuevo.
Lo que más me gusta de estos macroencuentros, es estar entre bastidores, lejos del escenario. Con gran alegría, puedo constatar que la sinceridad de los participantes es la misma aquí que en el escenario.
“Cada época tiene su Calvino político”: así da inicio el séptimo apartado del estudio preliminar de Calvino. Textos políticos, en donde la doctora Marta García-Alonso hace una brillante revisión de la manera en que se ha interpretado la doctrina política del reformador francés
La Poesía dice mucho en pocos versos. Aquí un ejemplo que ofrece Alencart, siguiendo la estela del clamor aprendido en los profetas.
¿Qué pesa más en la balanza de la injusticia, la perversidad de los malvados o la indiferencia de los buenos?
El Índice Global de la Paz publicado hoy muestra que en los últimos 12 meses ha aumentado la violencia a escala mundial, sobre todo por la expansión del terrorismo.
El bebé ha nacido sano tras 32 semanas de gestación. Su madre llevaba desde febrero en coma.
La Asociación Nova Vida (Torrent) junta a varios artistas en un videoclip con el que presentan su proyecto de escuela de música para niños y adolescentes.
Utilizaba las redes sociales para captar simpatizantes, a los que adoctrinaba para integrarlos en el grupo terrorista.
El Congreso, que contó con presencia institucional, sirvió para presentar el próximo proyecto de conmemoración de la Reforma.
El acto de despedida se realizará en la Iglesia bautista de calle General Lacy 18, a las 18 horas del 18 de junio.
Ha sido muy enriquecedor participar en el XIX Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM).
La persecución nos revela dos cosas: lo que somos ya aquí en la tierra y lo que nos espera en el más allá.
Ante el referéndum del 5 de junio, la Alianza Evangélica Suiza y dos partidos políticos de inspiración evangélica se oponen a seguir investigando posibles discapacidades de los recién nacidos.
La doctora Marta García-Alonso (Oviedo, 1972), profesora del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), presenta una excelente selección de textos políticos del reformador franco-ginebrino.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.