El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Generalitat y el Consejo Evangélico han firmado un protocolo de cooperación por cuatro años, con opción a ampliarlo otros cuatro más.
No existe ninguna razón de peso para suponer que la extraordinaria complejidad e información de los hilos de seda se haya forjado mediante un proceso ciego de evolución por selección natural.
El sábado a las 9:10h se emitirá en La2 el Culto de Navidad, el programa especial que cada año presenta Buenas Noticias TV.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
“El precio de la libertad”, una entrevista de Asun Quintana a Séfora Vargas, cristiana, abogada, escritora y gitana.
La traducción editada por Sociedad Bíblica se hace con el galardón concedido por la Consejería de Cultura de Asturias, que destaca la publicación de la mejor traducción realizada al asturiano.
Roma no es un lugar mejor porque ha creado un sistema teológico que no está comprometido con la sola Escritura, ni con Cristo solo ni con la sola fe.
Jesús aparece en esta tierra lleno de gracia. Su gran amor redentor se observa en el hecho de que es él quien toma la iniciativa para liberar al hombre y darle seguidamente vida eterna.
El mayor dilema del cristianismo actual es el problema de los pastores y líderes con una capacitación deficiente o sin ninguna capacitación. Un artículo de Manfred Waldemar Kohl.
El Teatro Villamarta volvió a servir de escenario para el encuentro, después de que el año pasado no se pudiese realizar por la situación sanitaria.
Dos días después del encuentro entre Yolanda Díaz y Francisco, el ministro Alberto Garzón saluda la buena relación con el Papa y marca los puntos de su agenda común, entre ellos, frenar el avance de las “sectas evangelistas”.
Vientres de alquiler, prostitución, ley trans y otros asuntos se tratan en esta entrevista a Lidia Falcón, figura clave del feminismo en España.
El veto del presidente del país bloqueó una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento. Conversamos con un médico cristiano experto en bioética.
Es imposible predecir lo que va a pasar. Puede durar meses, o empezar a reducir su intensidad.
¿Qué papel otorgan las iglesias evangélicas a la infancia? Javier Martín, del Grupo de trabajo de Infancia (GTI) de la Alianza Evangélica Española, comenta con nosotros este tema.
Se acabó aquella amenaza que comenzó hace 33 años en Belén.
Las iglesias y organizaciones cristianas se ven afectadas por las culturas y prácticas seculares. En muchos casos, las decisiones ministeriales se toman de acuerdo con criterios gerenciales, y no según las normas trascendentales de la Biblia. Por Steve Sang-Cheol Moon.
“¿Qué pasaría si cada estudiante se hiciera amigo de un estudiante internacional?”, plantean los organizadores de una iniciativa del ministerio IFES.
Al hablar con otras personas, Stott buscaba lo que les unía a ellas, pero también aclarar las diferencias.
El evento organizado por Aesvida ofreció formación sobre temas provida y culminó con un flashmob en la Puerta del Sol.
Fue en un internado presbiteriano, a la edad de 17 años, que Zwinglio descubrió su vocación pastoral y teológica.
Salvador Martí es policía y promotor de “Alexia enséñanos”, un taller que da pautas de seguridad básica a los niños. “Animo a los padres a que salgan de su zona de confort e indiferencia y comprueben qué tipo de educación se les está dando a sus hijos”, dice en esta entrevista.
El largo bloqueo del órgano de gobierno de los jueces en España vuelve a hacer necesaria una reflexión sobre la relación entre el poder político y el judicial.
El impulso abolicionista dado por el PSOE alimenta el debate sobre qué modelo legal aplicar en España en torno a la explotación sexual. Voces evangélicas esperan que esta vez sí se avance en la ley, aunque consideran necesario un cambio social más profundo.
Para el movimiento de Enfermería Cristiana en España es una gran pérdida -en un sentido irreemplazable-, pero somos conscientes que su ejemplo inspirará a más enfermeras a descubrir lo trascendente que es su profesión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.