El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuando otros sufren debido al aborto, hemos de encontrar una manera de amarles y servirles con sensibilidad y compasión.
La Biblia está por todos lados en la cultura popular. La encontramos en un montón de canciones populares. Muchas hablan de la religión y de Dios en un sentido bastante general.
El narcisismo no es solo vanidad. Es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía que, en contextos espirituales, puede camuflarse tras el lenguaje de la fe.
El Ayuntamiento planea convertir el espacio en un memorial histórico, pero solicita al consulado arreglos importantes antes de asumir su gestión.
Que alguien piense de ese modo tan negativo de las iglesias evangélicas, se debería investigar por qué.
Lo paradójico de las espiritualidades que pregonan la reconexión con uno mismo, es que con sus prácticas precisamente favorecen lo contrario: la enajenación de la percepción y la esterilización de la mente.
La globalización y la cultura actual nos colocan ante un escenario muy parecido al que Jesús enfrentó: pluralidad religiosa, espiritualidades híbridas y un sinfín de ofertas que prometen bienestar.
Una encuesta de Pew Research muestra que los ‘las personas ‘sin afiliación religiosa’ en Europa “son mucho menos propensas” a creer en Dios y “tienden a opinar negativamente sobre la religión”.
La tipología es la correspondencia entre personas, eventos o instituciones del Antiguo Testamento con sus "ecos" o cumplimientos más adelante en la historia bíblica, especialmente en Cristo.
Este credo no solo proclama en qué creen los cristianos, sino también en qué no creen. Dice sí a la verdad del evangelio y no a las distorsiones que pueden desviar la fe.
Tras ganar la final de la Eurocopa femenina contra España, la delantera cristiana dio públicamente las gracias a Dios.
Necesitamos un enfoque y lenguaje que no sólo sea fiel al evangelio, sino también reparador ante la historia y sensible ante la diversidad de culturas.
Sharon Gallagher fue editora de la primera revista evangélica que dialoga con la contracultura que nace en los años 60.
No se trata de números ni de los múltiples recursos humanos sino de los sorprendentes y maravillosos recursos divinos, aunque estos puedan parecer exiguos y sin importancia.
Gianluca Piccirillo en Italia y Michael Wickham en España abordan el problema de las altas temperaturas desde una perspectiva cristiana.
Desde noches sin dormir a desastres naturales como el de Valencia en 2024. Cristianos expertos en clima cuentan su experiencia desde Italia y España.
El análisis de los fósiles y del ADN también puede conciliarse con una creación especial de la humanidad por parte de un Diseñador infinitamente inteligente, tal como afirma la Biblia
Efectivos siguen trabajando en el condado de Keer, mientras la policía cuenta ya más de cien fallecidos por el desbordamiento del río, que alcanzó 6 metros en 45 minutos. “Una tragedia inimaginable”, dicen en Camp Mystic.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
Se trata de la redacción de diez conferencias impartidas por siete autores en el CEMTA (Centro Evangélico Mennonita de Teología Asunción).
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Se trata de una breve obra que escribí, junto a dos queridos profesores menonitas de la Faculta de Teología de la Universidad Evangélica de Paraguay (CEMTA).
Miles de personas de la segunda ciudad más grande de Austria lamentan la muerte de siete alumnos y tres profesores de un instituto, asesinados por un joven armado que posteriormente se suicidó.
Creer en Jesús es ir a él y beber. Para querer beber hay que sentir sed. Jesús nos llama a gritos y nos dice que Él es la fuente de aguas vivas.
Góspel y flamenco mostraron sobre el escenario que dos estilos distintos pueden hablar el mismo lenguaje. La recaudación se destinará al Proyecto Hanane, que trabaja con niños con necesidades especiales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.