El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
George Smith identificaba a los monarcas hebreos mencionados en las inscripciones asirias y aportaba nuevos detalles y precisión a la cronología de la historia bíblica de Israel.
La mesa o el banquete del Reino no va a ser ocupada por los más religiosos, ni por los más ricos, ni por los más importantes de este mundo.
Seis de cada diez jóvenes en Alemania cree que usar redes empeora la salud mental. Una gran mayoría de adultos cree que los menores de 16 años no deberían usarlas.
Los libros de Stephen King nos enfrentan a nuestras pesadillas, pero también al monstruo que habita dentro de nosotros mismos, del que no nos podemos apartar.
A partir de algo que, a ojos humanos, parecía pequeño e insignificante, la historia de la humanidad cambió para siempre. Así fue la obra del Espíritu Santo en Pentecostés.
La masacre, reivindicada por el grupo terrorista ADF, tuvo lugar durante un funeral. Los terroristas quemaron alrededor de 30 casas y otras propiedades cristianas antes de marcharse. El país centroafricano se ha convertido en un objetivo frecuente de los yihadistas.
Las malas noticias dejan en nosotros un rasgo considerable de cerebros malheridos.
La compasión del Señor Jesús va más allá de lo que imaginamos.
Un colaborador local de Puertas Abiertas pide oración por los únicos 500 cristianos refugiados en las iglesias de Gaza.
Las alas no se heredan, se construyen con lágrimas, fe, tiempo, y coraje.
La conciencia es la brújula moral que nos habla.
Me considero un hombre racional con una mediana capacidad intelectual, pero me niego a ser una especie de pasmarote inexpresivo o bíblicamente retórico.
¿Es realmente posible encontrar paz y estabilidad en nuestras finanzas? La respuesta, para el creyente, reside en un tesoro atemporal: los principios bíblicos.
En la iglesia conocemos la plenitud de Cristo. No puede ser un asunto periférico en la vida.
El reconocimiento del otro(a) como interlocutor con derecho a exponer su posición es importante para sostener una conversación, presencial o virtual, fructífera. Pero cuando la consigna es demeritar, considerando inferior al otro, lo buscado es aniquilarle, no reconocerle derechos.
No había buscado a Dios, pero Dios lo buscó a él. Era redimido. Todo un ejemplo de que no es por obras, sino por el que llama.
El catolicismo romano es un formidable agregador religioso y sus “doctores” son piezas de su rompecabezas teológico. ¿Por qué Newman? Aquí hay dos posibles razones.
El libro de Joseph Conrad describe la experiencia de la vida y el hallazgo del mal, en un descenso infinito al corazón propio, del que el ser humano no puede salir por sí solo.
No robó joyas, ni oro o plata, ni denarios, su dedicación fue robar almas para el absurdo y la banalidad.
La globalización y la cultura actual nos colocan ante un escenario muy parecido al que Jesús enfrentó: pluralidad religiosa, espiritualidades híbridas y un sinfín de ofertas que prometen bienestar.
En su abundante producción literaria, Juan Antonio Monroy ha tenido en cuenta a los intelectuales, escritores, motivo de este artículo.
En este libro se entrecruzan la biografía, el análisis sociológico y la reconstrucción de un nuevo entramado institucional que se fue confirmando en un contexto altamente inflamable alrededor de lo sucedido en la Revolución Industrial.
La muerte de Charlie Kirk no es solo una tragedia política, es una prueba moral. Si permitimos que se convierta en otra piedra lanzada en la batalla partidista, entonces su sangre solo regará el árbol del odio.
Una encuesta de Pew Research muestra que los ‘las personas ‘sin afiliación religiosa’ en Europa “son mucho menos propensas” a creer en Dios y “tienden a opinar negativamente sobre la religión”.
Donde la verdad se encuentra con la misericordia, nace la sanidad familiar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.