El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se han desarrollado muchos recursos para formar y educar a las generaciones jóvenes. Sin embargo, parece haber una falta de involucramiento de los jóvenes en el ministerio de la iglesia. Un artículo de Victor Lee.
La iglesia mundial debe reflexionar profundamente sobre la relación entre la autoridad gobernante y la autoridad de Cristo. Un artículo de CJ Davison, Paul Lewis y Dave Benson.
Winter solía pensar en las fronteras en términos de límites y barreras. A veces las barreras están en nosotros, y por tanto requieren nuestra propia descontextualización. Un artículo de Kevin Higgins.
Un artículo de Doug Birdsall, David Taylor y Loun Ling Lee.
Un informe resumido de las llamadas de escucha de Lausana 4. Por Steve Sang-Cheol Moon.
Del 17 al 21 de octubre de 2022, 600 líderes cristianos de toda Asia se reunieron en Bangkok (Tailandia) bajo el lema “Repensar la Iglesia y la Misión: La agenda de Dios para hoy”.
La evangelización mundial no puede realizarse sin empoderar a los profesionales del ministerio de las artes y a los especialistas en expresión imaginativa. Un artículo de Byron Spradlin.
Al considerar que la verdadera adoración es la razón de las misiones y que Dios desea ser adorado en la belleza de su santidad, surge una nueva estrategia misional. Un artículo de Héber Negrão.
Debemos ser honestos con lo que creemos cuando se nos pregunte o cuando haya una oportunidad apropiada para compartir. Un artículo de Michael Hart.
¿Es posible hablar de extender el reino de Dios sin el rey del reino y poner todo bajo su autoridad? Un artículo de Rupen Das.
Exploro las intersecciones entre la prosperidad bíblica y el florecimiento en un contexto africano en el que la prosperidad, la salud y el bienestar llevan aparejadas implicaciones teológicas. Por J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
Cuando abordamos las dimensiones económicas, psicológicas, sociales y espirituales de la pobreza de una manera holística, la gente experimentará shalom. Por Kumar Aryal.
¿Hasta qué punto priorizamos nuestras normas culturales y religiosas en detrimento de la libertad de amarnos y servirnos unos a otros que trae la nueva creación de Cristo? Por Marion Carson.
La experiencia o el testimonio pentecostal de sanidad de Dios de los kankanaey los motiva a cambiar sus creencias religiosas tradicionales por Cristo como su nuevo Señor y Salvador. Un artículo de Julie Ma.
Repensar el testimonio cristiano en un país gobernado por el BJP. Un artículo de Cynthia Stephen.
Las personas están interesadas en un aprendizaje teológico de la más alta calidad. Quieren opciones que no renuncien al rigor, pero que estén contextualizadas y se adapten a diferentes rutinas y realidades. Un artículo de Kaiky Fernández y Pedro Dulci.
Una respuesta bíblica a un gobierno insensible. Por Babatomiwa M. Owojaiye.
La comunidad multicultural de los discípulos de Cristo no sirve simplemente para ilustrar la inclusión. Es la representación y el testimonio vivo del pueblo de Dios que, en medio de la diversidad, vive intencionadamente la unidad del reino en Jesucristo. Por Sherman Lau.
El movimiento de misiones ha experimentado una tendencia a la «proyectización». En otras palabras, la superposición de las mejores prácticas empresariales con el mundo de las misiones. Un artículo de Kirst Rievan.
Nuestro modelo de plantación de iglesias entre pueblos no alcanzados comienza con la investigación, luego pasa a la relación, el discipulado y, por último, la sostenibilidad. Por Victor John y Dave Coles.
Visto desde el punto de vista de la cultura de Asia Oriental, la decisión individual de la salvación viola la expectativa cardinal de la piedad filial. Por I'Ching Thomas.
La hospitalidad ofrece a las iglesias la oportunidad de ser la presencia de Cristo entre personas que experimentan la pérdida de lo familiar. Un artículo de Nestor Abdon.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
La iglesia mundial puede redefinir su compromiso con los conflictos y asumir un papel de liderazgo en el mandato de la reconciliación. Un artículo de Daniel Munayer.
Agar prefigura a las mujeres oprimidas o victimizadas que experimentan el cuidado de Dios, lo que les permite retomar la capacidad de actuar y la iniciativa, y reconstruir sus vidas. Por Moyra Dale.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.