El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un comentario sobre el debate en torno a la ministra del Gobierno escocés Kate Forbes, su fe cristiana y su posible candidatura a primera ministra de Escocia. Por Nick Spencer.
¿Estamos viviendo las enseñanzas de Jesús de un modo que refleje amor y compasión? ¿Estamos dispuestos a cuestionar el statu quo y a realizar los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde? Por Walid Zailaa.
La Alianza Evangélica Italiana celebra 50 años. Una mirada retrospectiva a los primeros años de vitalidad y creciente unidad. Por Chiara Lamberti.
¿Por qué quiere el Estado hacerme pagar de mi bolsillo, lo que falta para jubilarme con el 100% por los años en los que me impidió cotizar, en lugar de ser justo como lo fue con mi padre?
Los manuales escolares explican ahora que todos los delitos motivados por el odio deben denunciarse a la policía. La policía va a crear centros de denuncia en toda Escocia, a los que se puede acudir para “clipe” (palabra escocesa que significa soplón o chivato) de cualquier persona.
El trato dado a sacerdotes católicos que se encontraban en análogas condiciones sí que ha propiciado una solución positiva, con lo que a la injusticia anterior se una la ignominia de un trato humillantemente discriminatorio por motivos religiosos.
¿Cómo puede ser que a día de hoy y después de 45 años de democracia sigamos sin solución?
Tanto la Comisión Europea como el Parlamento están abordando el problema de los delitos motivados por el odio. Pero sin una definición clara de lo que es el “odio” no resolveremos el problema, escribe Arie de Pater, de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas.
Discurso de Juan José Primo Jurado al recibir el Premio Unamuno, amigo de los protestantes, el 16 de febrero de 2024 en Córdoba.
“El liderazgo policéntrico de la misión es un liderazgo colaborativo y comunitario que potencia múltiples centros de influencia y un conjunto diverso de líderes para hacer frente a los retos actuales”.
En los últimos doce meses, más de 400.000 usuarios de diferentes países de Europa y del resto del mundo han visitado Evangelical Focus.
Me alarma la cantidad de eslóganes que promueven la intolerancia, todo ello en nombre de la libertad de expresión. Un artículo de Martin Accad.
Europa es policéntrica, no sólo en el plano cultural sino también en el espiritual y religioso.
La aportación de Vila y de su editorial cristiana a la lucha por la libertad religiosa y el crecimiento de las iglesias evangélicas en España es innegable.
Como cristianos, estamos llamados a dar ejemplo de humildad y civismo en nuestras interacciones con personas de otras creencias y profundo interés por los asuntos de interés público.
La misión será policéntrica cuando cambien las estructuras de poder y los cristianos africanos, asiáticos y latinoamericanos puedan participar a su manera y con sus propios recursos.
Nuestro anhelo no es quedarnos en lo formal de la democracia, sino que anhelamos que ésta de lugar a profundos cambios culturales en nuestra sociedad. Un artículo de Hugo Márquez.
Este artículo pretende explorar el significado y el uso de la palabra policéntrico en los estudios sobre la misión cristiana en la actualidad y considerar sus implicaciones para la misión en Europa.
Esconde la imagen amable de la parlamentaria del pequeño partido de los Demócratas Cristianos a una mujer ultraconservadora llena de odio?
La venganza engendra venganza, pero los cristianos deberían poder demostrar que es posible otro camino. Un artículo de Daoud Kuttab, periodista cristiano palestino.
Uno de los aspectos que Andrew Pettegree intenta resaltar en sus escritos es la cultura de la persuasión que se produjo por medio de la Reforma Protestante.
¿No será que tendemos a mirar a los cristianos perseguidos con una mezcla de preocupación y lástima porque la misión de la Iglesia moderna suele comenzar desde los centros de poder? Un artículo de Hwa Lee.
La memoria histórica a través del espacio físico es un tesoro que debe ser protegido y valorado.
Hacia 1980 el centro de gravedad de la Iglesia se había desplazado de Occidente al Mundo Mayoritario. Con este cambio, algunas de las fortalezas y debilidades relativas al cristianismo occidental se han vuelto cada vez más claras. Por Hwa Yung.
Estudiantes LGTBQ de Oxford publican una lista de iglesias “homófobas” de la ciudad, la mayoría evangélicas. La presión de las redes conduce a la puerta de los lugares de culto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.