El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cualquier especie de pinzón se podría transformar en otra distinta, en unos pocos cientos de años. Esto parecía una demostración de la evolución en acción. Sin embargo, los picos de los pinzones tenían otra sorpresa que ofrecer.
Es como un bosque animal vibrante de vida, gracias al sustento microscópico del plancton y la materia orgánica en suspensión que transportan las aguas.
Se afirma en múltiples publicaciones actuales que la observación de numerosas especies de pinzones en las islas Galápagos estimuló el interés de Darwin por cómo se originaron las especies. Esto es inexacto.
El pez payaso mantiene una sorprendente relación con las anémonas venenosas del Mar Rojo. Una prtección de carácter retroactivo que comienza a cocerse desde la 'infancia' de la especia, cuando todavía son larvas minúsculas por formarse.
Las evidencias en favor del darwinismo no son tan fáciles de encontrar como habitualmente se cree.
La aparente fragilidad de los corales es compensada de sobras con la tenacidad para construir arrecifes de más de dos mil kilómetros de longitud. El secreto de su éxito radica en la solidaridad.
Durante demasiado tiempo, el hombre de neandertal ha sido víctima de un torpe racismo paleontológico en nombre de la ciencia.
Como en el caso del salmonete de roca, el verdadero comensal está llamado también a procurar no causar excesivos perjuicios a aquél que le ayuda, a no morder la mano que le da de comer.
Hasta ahora Michael Behe ha sabido responder adecuadamente todas las críticas que se le han formulado y sigue manteniendo su postura.
El camuflaje está bien para las sepias, pulpos y calamares. No obstante, en las personas suele ser un grave defecto, aunque hoy esté de moda en todas las sociedades humanas. En cuanto a los cristianos, la Escritura nos llama a llevar vidas transparentes.
Thaxton empleó por primera vez, en 1988, la expresión “diseño inteligente” para referirse a la idea de que el origen de la vida sólo podía entenderse adecuadamente apelando a una inteligencia previa.
Los científicos quieren copiar el diseño técnico de los ojos de la araña saltarina para crear cámaras en 3D que enfoquen con mayor precisión.
Los cielos de hoy, como los de los días del rey David, continúan hablándonos de la gloria de Dios.
El efecto distorsionador de la atmósfera terrestre (la refracción de los rayos solares en los gases) hace que la esfericidad o redondez del Sol se vea alterada, según la posición de éste.
El problema del origen químico de la vida sigue siendo irresoluble. Muchas preguntas y planteamientos hipotéticos, pero ninguna solución plenamente satisfactoria.
Desde los días del profeta Amós, el Señor conoce perfectamente la explotación que se le hace al débil y menesteroso. Hoy se oprimen personas, familias, colectivos, pueblos y naciones enteras.
Cada vez que se profundiza en el estudio científico de un determinado organismo, fluyen por doquier las evidencias a favor del diseño.
A diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, sus plumas no son completamente impermeables, por lo que, al mojarse, éstas aumentan de peso, lo que les permite hundirse más y bucear con facilidad.
Las fuerzas de la naturaleza no pueden explicar el origen del fototropismo ni de las propias plantas.
La montaña de Montserrat en Cataluña constituye un buen ejemplo de complejidad. La he fotografiado muchas veces desde diversas perspectivas. Sus múltiples cimas, redondeadas a lo largo de los milenios por la acción de la erosión, le dan un aspecto único e irrepetible.
El principal desafío para el materialismo científico es explicar cómo pudo surgir la información que presentan todos los seres vivos sin una causa inteligente.
Siempre hay una posible solución a nuestros problemas. Existe liberación más allá de la oscuridad del túnel vital.
Según algunos escritores bíblicos, la naturaleza muestra evidencias de sabiduría que pueden conducir hacia el conocimiento de su autor.
Hay especies que huelen bien debido a que se nutren de otras fuentes, como estos insectos que capté esta mañana con el móvil. ¿Dónde nos estamos alimentando?
Los argumentos de antaño contra el diseño de los seres vivos no pueden ser empleados hoy con propiedad contra la teoría científica del diseño inteligente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.