Como dice el título de la canción, caminamos firmes y adelante, sin temor alguno, porque Cristo nos ve.
Photo: Ashim Silva (Unsplash CC)
En su segunda carta a Timoteo – el testamento de Pablo quizá escrito apenas unas horas antes de morir – el apóstol dejó consignadas no pocas instrucciones de valor.
Por ejemplo, contrapuso a los malos hombres que engañarán y se engañarán (3: 13) con aquellos que se aferrarían a las Sagradas Escrituras “las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Jesús el mesías” (3: 16).
Esoe constituye una hermosa afirmación de los tres pilares de la Reforma: sola Scriptura – y no Escritura más tradiciones – sola gracia a través de la fe – y no fe más obras y ceremonias – y solo Cristo y no otros aditamentos humanos.
Pero además Pablo insta a Timoteo a “soportar las penalidades como un buen soldado de Jesús el mesías” (2: 3).
El texto ha sido utilizado a partir del siglo IV – jamás antes – para justificar guerras y derramamientos de sangre en fenómenos tan vergonzosos moralmente y profundamente anticristianos como las Cruzadas de funestas consecuencias.
Pero Pablo no habla de ese guerrear fundamentalmente porque había señalado que nuestra lucha no es contra carne y sangre sino contra poderes espirituales maléficos (Efesios 6: 12).
Habla de una vida de seguimiento de Jesús que debe ser disciplinada y dispuesta a soportar los embates del mal de la misma manera que lo hacía, en un sentido literal, un legionario romano.
En 1865, un pastor de Yorkshire decidió escribir una canción para los niños de su iglesia que pudieran ir cantando mientras recorrían los caminos comunicando el Evangelio.
No pensó nunca en publicarla ni mucho menos en que encontrara su lugar en los himnarios evangélicos de todo el mundo. Sin embargo, así fue. Es posible que muchos lectores la hayan escuchado alguna vez en una película.
Yo la oí por primera vez en la congregación en que descendí a las aguas del bautismo ya hace muchos años después de experimentar una conversión leyendo la carta a los Romanos.
Desde entonces la he entonado en docenas de ocasiones y siempre me ha emocionado su tono de triunfo basado no en la espada o la violencia como las órdenes militares surgidas en la Edad Media sino en la confianza en un Jesús al que deseamos seguir hasta las últimas consecuencias.
Como dice su título, caminamos firmes y adelante, sin temor alguno porque Cristo nos ve.
Les he incluido una versión clásica y en inglés del himno. Espero que disfruten tan bello himno en un día como hoy. God bless ya!!! ¡¡¡Que Dios los bendiga!!!
Aquí tienen la versión en inglés de Onward Christian Soldiers:
Tomado con permiso de CesarVidal.com
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o