sábado, 5 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre la blanda y la dura respuesta

Vivimos tiempos muy peligrosos, cuando tantas palabras que están fuera de lugar, están alimentando una espiral que puede acabar en catástrofe.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 27 DE MARZO DE 2025 11:49 h
Foto de [link]Andreas Fickl[/link] en Unsplash

Resulta extraño que hubiera un matrimonio tan distinto, como el formado por aquel hombre y aquella mujer. No es que sea extraña la disparidad entre cónyuges, al contrario, porque la complementariedad demanda contraste, pero lo que sí es llamativo es que esa disparidad se diera en el terreno del carácter moral, porque él era un malvado y ella una mujer sensata y prudente. ¿Cómo llegó a producirse tal unión matrimonial? No lo sabemos, aunque tal vez pudo jugar un papel determinante la voluntad de los padres de ambos, porque en ese tiempo los arreglos matrimoniales eran lo corriente, habida cuenta de que el pretendiente era muy rico. Los matrimonios por conveniencia no son cosa del pasado solamente, pues en determinadas esferas todavía se siguen produciendo, cuando se trata de preservar una posición o unas posesiones materiales de importancia. El factor del amor romántico, que en tantas ocasiones desempeña un papel fundamental, no pesa tanto aquí como el hecho del interés material.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Que la vida de esta mujer, al lado de ese hombre, no tuvo que ser fácil, se hace evidente desde el mismo momento en que se constata la radical diferencia entre lo que había dentro del corazón de ambos. Ya sus nombres indicaban la notable divergencia, porque él se llamaba Nabal, que significa necio, y ella Abigail, que significa mi padre es gozo. Claro que hay muchas ocasiones en las que persona y nombre no concuerdan, pero en este caso sí había un acuerdo entre ambas cosas.



La vida transcurría sin que nada extraordinario pasara, hasta que llegó la ocasión en la que el fugitivo David mandó a sus hombres para que fueran a saludar a Nabal y solicitarle víveres, dado que los pastores de Nabal habían sido protegidos muchas veces por los hombres de David. Y allí es donde el carácter de aquel hombre se manifestó en toda su intensidad, hablando palabras desconsideradas y duras a los enviados.



Cuando David supo del trato dado a su hombres, resolvió ajustarle las cuentas a Nabal, por lo que todo parecía decidido. Pero uno de los hombres de Nabal le contó lo que había pasado a Abigail, quien determinó actuar ante lo crítico de la situación, porque la sangre iba a correr. No había tiempo que perder y era necesario actuar con mucha diligencia.



La sabiduría que desplegó y también la energía que mostró, reflejan el valor que esta mujer poseía, y del mismo modo que la flor de loto crece en los pantanos, donde el fango está presente, así también Abigail era el hermoso contraste en aquella casa donde el lodo era el elemento dominante.



Fue su rápida intervención lo que evitó la catástrofe, porque apresurándose para encontrarse con David llevó provisiones abundantes, pero, sobre todo, llevó palabras de humildad y súplica, achacándose a sí misma la falta y haciéndole ver a David que no había necesidad de acometer la venganza, que posteriormente sería un peso en su conciencia. La actitud y las palabras de esta mujer pudieron más en el ánimo del guerrero, que la actitud y las palabras de su marido, desistiendo David de hacer lo que había decidido y dando gracias a Dios y a ella por haberle impedido actuar en represalia.



Un hombre de duras palabras, estuvo a punto de provocar un conflicto de irreversibles consecuencias; una mujer de sabias palabras salvó la enconada situación. ¡Qué poder tienen las palabras, para mal y para bien! Hay una lección más que se puede extraer y es que hay una correspondencia entre carácter y palabras. Según sea el carácter, así serán las palabras. Lo que había dentro de Nabal se expresó en lo que dijo y lo que había dentro de Abigail también.



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor.’ (Proverbios 15:1). La verdad de este principio quedó patente en aquella ocasión, porque un argumento razonable, suave y templado fue lo que produjo un cambio para bien. La palabra dura y áspera hizo surgir el furor. Llama la atención que lo que aparentemente parecía más débil, como supuestamente era aquella mujer y sus palabras, finalmente prevaleció sobre lo que aparentemente era más fuerte, como supuestamente era Nabal y las suyas.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Vivimos tiempos muy peligrosos, cuando tantas palabras que están fuera de lugar, están alimentando una espiral que puede acabar en catástrofe, porque cuando se pisa el acelerador de la provocación, el freno ya no cuenta. Las palabras y discursos que nos estamos acostumbrando a escuchar van en una temeraria dirección, porque hace ya tiempo que la cordura abandonó esta tierra. Por eso es tan importante no dejarse llevar por esta dinámica suicida, reteniendo el valor de las palabras de mansedumbre, a la que no hay que confundir con debilidad, que puedan conjurar lo que parece que no tiene salida.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre la blanda y la dura respuesta
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.